‘Irán saldría del acuerdo nuclear si se enviara su caso al CSNU’
Irán dispone de varias medidas, incluida la salida del pacto nuclear, si EE.UU. lleva el caso nuclear del país persa al Consejo de Seguridad de la ONU.
Así ha respondido el portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi, cuando se le ha preguntado sobre la posible reacción de Irán a una eventual decisión de EE.UU. de llevar el caso nuclear del país persa al CSNU.
“La República Islámica de Irán tomará medidas drásticas e importantes para hacer efectivo el derecho de la nación iraní”, ha dicho el funcionario persa en una entrevista sostenida este lunes con Press TV.
El funcionario iraní insiste en que “no podemos excluir ninguna medida (…) Hemos hablado sobre diferentes medidas. Podría dejar el acuerdo nuclear o podrían ser otras acciones en relación con el Tratado de No Proliferación (TNP) o cualquier otra cosa”.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, retiró a Washington en mayo de 2018 del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) y firmado entre Irán y el Grupo 5+1 (entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), y decidió reimponer sanciones unilaterales contra Irán.
En el primer aniversario de la salida de EE.UU. del JCPOA, Irán anunció que suspenderá la implementación de algunos de sus compromisos en virtud del acuerdo y anunció que dejará de exportar el exceso de uranio y agua pesada, estableciendo un plazo de 60 días para los firmantes europeos del pacto para que tomen medidas prácticas con el fin de garantizar los intereses de Teherán frente a las sanciones de Washington.
Kamalvandi, también ha precisado que la decisión de Teherán de suspender algunos de sus compromisos con el PIAC está destinada a dar tiempo a los europeos para que cumplan sus obligaciones, y hacer que el acuerdo internacional vuelva a su camino correcto.
Asimismo, el vocero de la OEAI ha criticado a los signatarios europeos del acuerdo por no implementar el Instex (acrónimo en inglés de Instrumento de Apoyo a Intercambios Comerciales), destinado a eludir las sanciones.
A fines de enero, el Reino Unido, Francia y Alemania emitieron una declaración conjunta, anunciando el lanzamiento de un mecanismo de pagos con Irán, con el que espera contrarrestar las sanciones de EE.UU. al país persa.
Teherán ha denunciado en reiteradas ocasiones la demora del lanzamiento del canal alternativo de pago y dice que Europa no ha adoptado ninguna medida práctica para desafiar el impacto de las sanciones económicas de EE.UU.
N/JP/C