EEUU e Israel, preocupados por tecnología informática de Irán
Un informe periodístico pone de relieve la preocupación de EE.UU. e Israel por la posición que goza la República Islámica de Irán en tecnología informática.
Así lo dio a conocer el lunes la cadena iraní Al-Alam, además de precisar que Irán se encuentra en el quinto lugar a nivel mundial en cuanto al dominio de la tecnología informática, lo cual evidencia el poder del país persa en la guerra electrónica.
La referida cadena, luego citó un informe de la revista estadounidense The National Interest, según el cual, la República Islámica cuenta con múltiples capacidades disuasivas en el campo de la guerra cibernética.
Además, indica que, pese a la presencia de Estados Unidos en la región de Asia Occidental, el poderío de la guerra electrónica de Irán, que desde hace algunos años disfruta de alta posición, ha causado la preocupación de Washington y el régimen de Tel Aviv.
A continuación, añade que este tipo de guerra no convencional se convirtió en un tema más serio, a partir de diciembre de 2011, cuando se hizo viral en el mundo la noticia del control de un dron espía RQ-170 de EE.UU. por parte de los expertos iraníes.
De hecho, la unidad de Guerra Electrónica del Ejército iraní derribó el avión de reconocimiento no tripulado estadounidense con daños mínimos, cuando la aeronave volaba sobre la ciudad de Kashmar (este de Irán), a unos 225 kilómetros de la frontera con Afganistán, país desde donde hizo su ingreso al espacio aéreo iraní
En aquel momento, las instituciones informáticas de EE.UU. e Israel admitieron el poder de Irán en la guerra cibernética, una capacidad por la que el país persa se encuentra en los primeros cinco países poderosos del mundo en este ámbito, agrega.
Según Al-Alam, el Instituto para Estudios de Seguridad Nacional de la Universidad de Tel Aviv ha publicado un informe, el cual alerta que, para proteger sus instalaciones vitales, Teherán busca desarrollar programas electrónicos propios muy complicados, capaces de penetrar en programas electrónicos, lo que daría al país persa el poder necesario para cerrar instalaciones occidentales e israelíes.
En este sentido, como ejemplo del poderío de Irán en el ciberespacio se puede mencionar que, el pasado noviembre, logró frustrar numerosos ataques, organizados por el régimen israelí, en contra de sus infraestructuras de comunicación.
N/JP/C