Irán: Hubo progresos, pero no “suficientes” en cumbre de Viena
https://parstoday.ir/es/news/iran-i66409-irán_hubo_progresos_pero_no_suficientes_en_cumbre_de_viena
Pars Today- En la reunión de este viernes en Viena entre Irán y los demás firmantes del pacto nuclear ha habido progresos, pero no suficientes, dice un diplomático persa.
(last modified 2019-07-02T11:24:23+00:00 )
Jun 28, 2019 20:20 UTC
  • Irán: Hubo progresos, pero no “suficientes” en cumbre de Viena

Pars Today- En la reunión de este viernes en Viena entre Irán y los demás firmantes del pacto nuclear ha habido progresos, pero no suficientes, dice un diplomático persa.

La reunión de hoy en la capital austriaca ha servido para lograr “progresos” con los que salvar el acuerdo nuclear de 2015, pero las conclusiones “no son suficientes”, ha indicado el viceministro iraní de Asuntos Exteriores Seyed Abás Araqchi, para luego agregar que lo obtenido “aún no cumple las expectativas de Irán”.

En declaraciones ante la prensa tras reunirse en Viena con representantes europeos, chinos y rusos, Araqchi ha señalado sin embargo que Irán no dará marcha atrás en su decisión de suspender algunos de sus compromisos conforme al acuerdo nuclear, a menos que se cumplan sus expectativas.

“Yo no creo que el progreso que hemos logrado hoy (en Viena) pueda considerarse suficiente para que Irán frene su proceso (de suspensión de sus compromisos con el convenio), pero la decisión no me corresponde a mí”, ha declarado el diplomático.

Los europeos, ha agregado Araqchi, han confirmado que el Instrumento de Apoyo a los Intercambios Comerciales (Instex, por su acrónimo en inglés) —un mecanismo para proteger el comercio europeo con Irán de los embargos de EE.UU.— “ya es operacional y las primeras transacciones se han procesado”.

“Pero, para que el Instex sea útil para Irán, los europeos deberían comprar petróleo iraní o disponer líneas de crédito para el mecanismo”, ha enfatizado el viceministro.

El portavoz de la Cancillería iraní, Seyed Abás Musavi, ha descrito por su parte la cumbre de Viena de este viernes como “la última oportunidad” para que los socios europeos de Irán salven el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), dejando en claro que la paciencia estratégica de Irán “se ha agotado”.

La República Islámica ha denunciado en múltiples ocasiones la inacción y demora de Europa en la materializacion de los compromisos adquiridos con el PIAC, en especial desde la salida unilateral de EE.UU. del acuerdo.

Ante tal escenario, Irán decidió en mayo pasado, conforme a los artículos 26 y 36 del pacto, suspender algunos de sus compromisos, y estableció un plazo de 60 días para que sus socios europeos asumieran sus obligaciones.

Teherán ha anunciado que en el caso de que los europeos no cumplan sus compromisos en el plazo establecido, que expira el 7 de julio, Irán volverá a enriquecer uranio por encima del nivel pactado —3,67 %— y comenzará a reconstruir el reactor de agua pesada de Arak.

N/MO/C