Rusia, dispuesta a entregar sistemas S-400 a Irán
Rusia dice estar lista para suministrar sistemas antiaéreos S-400 a Irán, pero informa no haber recibido petición oficial de los iraníes para proceder a la venta.
“Estamos abiertos a conversaciones sobre el envío de sistemas de defensa aérea S-400 Triumph, incluyendo a Irán. En especial, dado que ese equipamiento no está sometido a las restricciones definidas en la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) emitida el 20 de junio de 2015”, anunció el viernes un representante de la prensa del Servicio Federal ruso de Cooperación Técnica Militar a la agencia estatal de noticias Sputnik.
El funcionario, cuya identidad no fue revelada, hacía alusión a la resolución 2231 del CSNU que aprueba el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Sin embargo, indicó que, hasta el momento, Rusia “no ha recibido solicitud oficial correspondiente de los socios” iraníes.
A este respecto, destacó que los sistemas S-400 rusos son excepcionales y capaces de contrarrestar cualquier ataque aéreo o de misiles. “No es sorprendente que nuestros socios muestren interés importante por este sistema”, agregó.
El 19 de junio, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, no descartó la posibilidad de que Irán pudiera comprar los S-400 rusos, de ser necesario.
Irán recibió el sistema de misiles antiaéreos S-300, cuya adquisición había sido retenida hasta la adopción de la resolución 2231, aunque Rusia se había comprometido anteriormente a entregar los sistemas a Irán en virtud de un acuerdo de 800 millones de dólares alcanzado en 2007.
LEER MÁS: “Entrega de S-300 rusos a Irán es una muestra de alta confianza”
Luego de adquirir el primer lote de los S-300 rusos en abril de 2016, los iraníes fabricaron su propia versión del sistema de misiles de largo alcance. El sistema, bautizado como Bavar 373, supera en un 50 % el alcance recorrido por el sistema ruso S-300.
Teherán deja claro que el desarrollo de su capacidad militar es una de sus líneas rojas, pero se fundamenta en una efectividad defensiva y no representa amenaza alguna para terceros países, en particular para sus vecinos.
N/NL/C