Zarif: Bolton y Netanyahu tientan a Trump matar pacto nuclear
El canciller de Irán recuerda una vez más el enfoque antiraní del ‘Equipo B’ y señala que ese mismo grupo lleva a Donald Trump a destruir el acuerdo nuclear.
Mohamad Yavad Zarif, ministro de Exteriores de Irán, ha indicado este martes la “ilusión” de forzar la reducción del nivel de enriquecimiento de uranio de Irán a cero, utilizada por el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para alentar al inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, a destruir el pacto nuclear de 2015 entre Teherán y el Sexteto.
“Han tentado a Donald Trump para que mate el JCPOA (siglas inglesas del Plan Integral de Acción Conjunta, nombre del acuerdo nuclear) con el mismo engaño”, ha dicho Zarif por medio de un mensaje en Twitter, refiriéndose a un acuerdo nuclear anterior, el cual “mataron Bolton y Netanyahu”, ha enunciado.
“Bolton y Netanyahu mataron el acuerdo de París entre E3 e Irán en 2005 al insistir en un enriquecimiento cero”, escribió.
El máximo diplomático persa, de hecho, ha aludido al convenio alcanzado entre la tríada europea —Alemania, Francia y el Reino Unido— con Irán en noviembre del 2004 en París (capital gala), bajo el cual Teherán paró todas las tareas relacionadas con la producción de combustible atómico mientras negociaba un acuerdo permanente con la Unión Europea (UE).
En virtud del acuerdo, la parte europea había ofrecido incentivos políticos, comerciales y nucleares a cambio de la suspensión temporal del programa de enriquecimiento de uranio de Teherán.
Sin embargo, la troika europea no cumplió su parte y rechazó allanar el camino para que fuera cerrado el expediente del caso nuclear iraní en la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y evitar que el caso sea referido al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).
“¿Resultado? Irán aumentó su enriquecimiento por 100 veces hasta 2012”, ha señalado el ministro de Asuntos Exteriores persa.
Por todo ello, el titular iraní, ha llamado al mundo a que “aprenda” de esa repetición de eventos. “El ‘Equipo B’ no ha aprendido, pero el mundo debe (aprenderlo)”.
El segundo acuerdo, llamado JCPOA, fue suscrito en 2015 por Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), del que se retiró Washington en 2018.
Al respecto, el propio Zarif reiteró el lunes que no habrá un acuerdo mejor de lo alcanzado en 2015, del que Trump salió por conjuras del ‘Equipo B’, cometiendo una “estupidez”.
El ‘Equipo B’ al que el canciller iraní ha denunciado en diferentes ocasiones sus acciones antiraníes está compuesto por Bolton; el príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman Al Saud; su homólogo emiratí, Muhamad bin Zayed Al Nahyan; y Netanyahu.
Todo se repite
En un escenario similar y ante la demora de Europa en tomar medidas prácticas para compensar el daño infligido al acuerdo nuclear por Washington tras su ilegal salida del mismo, y para garantizar los intereses del país persa ante las sanciones norteamericanas, el Gobierno iraní ya ha informado del enriquecimiento de uranio al 3,67 %, un nivel que supera lo pactado en el convenio.
El lunes, el nivel de enriquecimiento de uranio de Irán superó el 4,5 %, según informó el portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi.
El Gobierno iraní, del mismo modo, ha advertido de que enriquecer uranio al 20 por ciento es una opción para el siguiente paso de Irán para reducir sus compromisos, si Europa no cambia de enfoque.
Irán dice que el aumento del nivel de enriquecimiento de su uranio busca proteger sus intereses frente a EE.UU.
N/NF/C