Petrolero británico detenido por Irán abandona Bandar Abás+Video
(last modified Fri, 27 Sep 2019 07:53:36 GMT )
Sep 27, 2019 07:53 UTC

El petrolero británico Stena Impero, detenido por las fuerzas iraníes desde julio en el Golfo Pérsico, ha zarpado este viernes del puerto sureño de Bandar Abás.

Según informa la agencia británica de noticias Reuters citando datos del servicio de seguimiento de buques Refinitiv, el nombrado carguero de pabellón británico ha abandonado a primeras horas de esta jornada de viernes las instalaciones portuarias de la referida ciudad iraní, situada en las orillas del estrecho de Ormuz.

La liberación del buque cisterna británico, anunciado hace unos días por las autoridades pertinentes persas, se produce luego de que a mediados de julio la Fuerza Naval del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán lo detuviera cuando surcaba las aguas del Golfo Pérsico por haber violado la ley marítima internacional.

Las fuerzas iraníes en su momento aseguraron que la incautación del petrolero se debía a que este “no habría respetado el código marítimo internacional por haber apagado el sistema de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés)”.

Tal práctica aumentaba el riesgo de accidentes marítimos, por lo que la embarcación fue retenida luego de hacer caso omiso a los avisos emitidos desde Irán, de acuerdo a las autoridades iraníes.

Tras meses de estudio e investigación sobre las infracciones que haya podido cometer la tripulación del buque británico en su ruta de navegación de salida para todas las embarcaciones del Golfo Pérsico en aquel momento, un tribunal iraní dictó el pasado domingo una orden judicial para que las autoridades portuarias le pusieran en libertad al carguero.

El fallo, que apuntaba a que la orden judicial de detención que pesaba sobre Stena Impero se había levantado y, por lo tanto, la embarcación en cuanto quisiera podría partir desde el puerto de Bandar Abás hacia aguas internacionales, se conoció después de que, a principios de septiembre, Teherán, por razones humanitarias, liberó a siete de los 23 tripulantes del carguero, asegurando que “no tiene ningún problema con la tripulación y el capitán del petrolero”.

Conforme a Reuters, el buque británico se dirige al Puerto Rashid de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), a unos 250 km de distancia.

La toma de Stena Impero por parte de la Fuerza Naval CGRI dejó en evidencia el declive total de la Marina británica, que en antaño dominaba todos los mares, pero hoy en día “está bajo mínimos para afrontar sus desafíos”, de acuerdo con un artículo periodístico publicado en un medio escrito español.

De hecho, las relaciones entre la República Islámica de Irán y el Reino Unido empeoraron aún más con este incidente debido a la captura del superpetrolero Grace 1, posteriormente nombrado Adrian Darya 1, en el estrecho de Gibraltar a principios de julio por las autoridades de Gibraltar (territorio británico de ultramar).

Los gibraltareños retuvieron al carguero so pretexto de que estaba violando las sanciones de la Unión Europea (UE), transportando petróleo iraní a Siria. Una acusación sin fundamentos, pues, el Tribunal Supremo de Gibraltar suspendió a mediados de agosto la orden que le impedía a la embarcación seguir navegando en las aguas del Mediterráneo después de aclararse que su destino final no era ningún puerto sirio.

N/JP/C