Nov 10, 2019 01:06 UTC

ParsToday- Entrevistador (E): Estimados oyentes empezamos otro programa de Entrevistas, esta vez de la mano del experto en temas islámicos Suheil Asad, quien amablemente nos concede unos minutos para abordar el tema de la Semana de la Unidad Islámica.

En contexto, la conmemoración del nacimiento del Profeta del Islam (P) se celebra cada año del 12 al 19 del mes de Rabi' al-Awwal. Estas dos fechas porque la primera corresponde a la determinada por los musulmanes suníes y la segunda por los chiíes.

Este período es conocido como la "Semana de la Unidad Islámica". Señor Asad, podría explicarnos un poco más sobre esta semana que fue determinada por el fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que descanse en paz), con la finalidad de fomentar la unidad entre los musulmanes y dejar de lado las diferencias; así como lo enfatizó varias veces el mismo Profeta.

SA: Sí, en el nombre de Dios, el clemente, el misericordioso, la paz de Dios sea con todos sus profetas, y muchas gracias por esta invitación. El día 12 de Rabi' al-Awwal, hasta el 19 de Rabi' al-Awwal se llama "Semana de la Unidad Islámica", justamente, porque el Profeta Mohamad (P), como una personalidad elemental en la historia del Islam y que todos los musulmanes consideran el gran líder del movimiento islámico, de la fundación del Islam, aquel que representaría la columna vertebral del Islam, es aceptado por todos los musulmanes, chíies y sunníes, como la gran personalidad. Entonces, se eligió justamente esta fecha para tener al Profeta como personaje común de todos los grupos y distintas corrientes de pensamiento en el Islam.

E: ¿Con qué objetivo?

Para poder cumplir con un objetivo coránico que es llegar a fundar lo que llaman a la (Ummah)comunidad islámica, que es una y única. El Corán, cuando habla del grupo de los musulmanes, del colectivo de los musulmanes, habla de una única Ummah, de una única comunidad islámica; entonces, creemos que el Profeta Mohamad es fundamental para poder ser ese eje de la unidad de todos los musulmanes y que, a través del ejemplo del Profeta, que en su momento había promovido la creación de una única Ummah islámica, hoy también, nosotros los musulmanes, como seguidores del pensamiento del Profeta, podamos también fundar nuestra comunidad, basados en esa unidad que tanto el Corán promueve como el Profeta. Entonces se hacen durante esta semana muchos eventos…

E: Para este año ¿qué actividades tenemos programadas en Irán?     

SA: Bueno, en Irán está programada la gran Conferencia de la Unidad Islámica, que se desarrolla en Teherán a partir del próximo miércoles hasta el viernes, de modo que durante tres días hay seminarios, conferencias, charlas y entrevistas con invitados de muchos países… vienen sheij tanto chiíes como sunníes y alawitas y de otras corrientes y se unen justamente para poder promover este sentido entre los musulmanes y de alguna manera también mostrar y manifestar su intención de frenar esta división que muchas veces intentan imponerle a la comunidad islámica.

E: Justamente, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, el año pasado, —bueno siempre está advirtiendo— con motivo de la Semana de la Unidad Islámica subrayó que "la unidad como la sangre en el cuerpo de la comunidad islámica es vital y es necesaria para la conciencia y el despertar islámicos" y, en otra parte de ese discurso, advirtió sobre los esfuerzos de los enemigos por sembrar la discordia entre los musulmanes chiíes y suníes. Señor Asad, ¿Por qué el Líder hace esta advertencia e insiste en hacer estos llamados?

SA: Está muy claro que uno cuando desea construir algo, tiene que tener en cuenta la parte interna de la construcción, en este caso de la comunidad, como los desafíos o amenazas externas. Muchos de los enemigos del Islam han visto en la división o en la fragmentación o segmentación de los musulmanes una gran oportunidad para debilitar el Islam, es por eso que los musulmanes conscientes están tratando de solucionar esa problemática o crisis de división que es fomentada por muchos enemigos a través de este tipo de proyectos. El ayatolá Jamenei, justamente, promueve esto como una forma de resistencia a esa división que se trata de imponerse.  

E: También, podría decirnos ¿en qué campos pueden actuar los musulmanes chiíes y sunníes unidos, sobre todo en el mundo actual?

SA: Bueno, nosotros sigamos un poco a las mismas creencias de los distintos grupos, de la misma forma de vida, a la práctica y vemos que los puntos de unión son muchísimos; por lo tanto, en realidad, el espíritu de todos los musulmanes, ya sean sunníes o chiíes es un espíritu de unión, porque nos unen lazos ideológicos doctrinales prácticos, de comportamientos y conducta muy muy fuertes.

Tenemos un mismo Corán, un mismo libro sagrado; rezamos hacia la misma Caaba, hacia la misma Meca; rezamos los cinco rezos juntos; tenemos un mismo profeta que es un modelo ejemplo para todos nosotros, tenemos un mismo Dios y todas las mismas creencias que de alguna manera son comunes a todos los musulmanes, pero más allá de eso, tenemos un enemigo común; o sea que cuando uno ve la forma en que el enemigo está actuando, vemos que al enemigo no le interesa ni chií ni sunní, quiere debilitar el Islam ya sea chií o sunní, quiere dar una imagen ensuciada, impurificada de los musulmanes y le da lo mismo que sean sunníes o chiíes; por eso, vemos que trata a los sunníes de la misma forma que trata a los chiíes a nivel mediático, a nivel prensa, en sus proyectos políticos y económicos, en los bloqueos y en todo aparato que intenta imponer para debilitar al mundo islámico y a los musulmanes.

E: Entonces, ¿considera necesario que se haya instituido la "Semana de la Unidad Islámica"?

SA: Es de una gran relevancia este tipo de actos para mantener vivo en la consciencia de los musulmanes la necesidad que tenemos todos, chiíes y sunníes, para lograr un frente común en contra de esas amenazas y desafíos externos.

E/NL

 

 

Tags