Dic 07, 2019 06:50 UTC
  • Zarif critica mutismo de EEUU: Misil nuclear israelí apunta a Irán

Irán condena el doble rasero del Occidente ante los misiles israelíes con capacidad de portar ojivas nucleares, y los misiles convencionales de Irán.

Israel anuncia este viernes que ha probado un sistema de propulsión de cohetes desde la base aérea de Palmajim, ubicada al sur de Tel Aviv (oeste de los territorios ocupados palestinos). Fuentes, citadas por medios locales, sostienen que hace poco tiempo Israel realizó un ensayo parecido y sugieren que se trataría de un sistema de propulsión para misiles balísticos, con un alcance de miles de kilómetros y capaces de portar ojivas nucleares.

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha reaccionado ante el mutismo de EE.UU. y sus aliados europeos frente al arsenal nuclear israelí, justo cuando tratan de presentar arbitrarias interpretaciones de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), en un intento por paralizar el programa defensivo de misiles del país persa.

De hecho, EE.UU. y el E3 (los tres firmantes europeos del pacto nuclear con Irán, es decir, el Reino Unido, Alemania y Francia) “nunca se han quejado” del único arsenal nuclear en el oeste de Asia, que pertenece al régimen de Tel Aviv, pero sí del programa defensivo de misiles convencionales iraníes, ha denunciado el jefe de la Diplomacia iraní.

“Israel ha probado hoy un misil nuclear, que apuntaba a Irán. El E3 y EE.UU. nunca se han quejado del único arsenal nuclear en el oeste de Asia —armado con misiles que están, de hecho, diseñados para portar armas nucleares—, pero sí tienen apoplejía sobre nuestro (arsenal) convencional y defensivo”, ha concretado Zarif en un mensaje dejado la misma jornada del viernes en su cuenta en Twitter.

El E3 envió el miércoles una carta al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en la que destaca que algunos misiles balísticos de Irán violan la resolución 2231 del CSNU. En reacción, Zarif le instó ayer jueves a Europa a ejercer la soberanía, en lugar de inclinarse ante EE.UU. y ocuparse de los misiles del país persa.

El representante permanente de Irán ante la ONU, Mayid Tajt Ravanchi, a su vez, denunció que la carta del trío se basa en “informes inválidos y poco confiables que se divulgan en las redes sociales”, en lugar de fundamentarse en los informes oficiales de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

De igual modo, hizo notar que Irán seguirá con su programa de misiles balísticos, dado que la resolución 2231 (2015) ratifica que “ninguno” de los misiles iraníes ha sido diseñado para portar cabezas nucleares, por lo que “no limita” las actividades de misiles convencionales iraníes.

Contrario a Irán, Israel ha optado por mantener una línea de ambigüedad nuclear, al no confirma ni desmentir sus armas nucleares. Tampoco ha permitido a las entidades internacionales inspeccionar sus centros nucleares, puesto que no es signatario del Tratado de No Proliferación (TNP).

No obstante, el portal estadounidense The National Interest reveló en octubre que Israel dispone de entre 80 y 300 armas nucleares, este último número supera el arsenal de China.

N/NL/C

Tags