Irán emite alerta de viaje para EEUU y Francia por inseguridad
Dic 10, 2019 19:56 UTC
La Cancillería de Irán “aconsejó seriamente” a los ciudadanos iraníes que eviten viajar a Estados Unidos y Francia por la falta de garantías de seguridad.
Mediante un comunicado emitido el martes, el Ministerio iraní de Asuntos Exteriores envió dicha advertencia a los turistas y viajeros connacionales, en particular a la élite científica.
“Teniendo en cuenta los pretextos políticos y de seguridad de EE.UU. y las leyes injustas y unilaterales que tiene hacia los iraníes, especialmente la élite iraní, y (también) las detenciones arbitrarias y prolongadas, acompañadas de condiciones inhumanas de detención, se solicita a los ciudadanos iraníes, especialmente a las élites y los científicos, que eviten viajar a EE.UU., incluso para asistir a conferencias científicas, aun teniendo cartas de invitación”, alertó.
La Cartera del país persa se refirió, de este modo, a la detención sin un juicio justo del científico iraní Masud Soleimani en EE.UU. El investigador de hematología y dos de sus exalumnos fueron detenidos por agentes del Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI, por sus siglas en inglés) en octubre de 2018, cuando, provenientes de Irán, llegaron a Minnesota (EE.UU.), donde iban a trabajar en la afamada Clínica Mayo tras recibir una invitación oficial en este sentido.
Las autoridades federales estadounidenses, en un juicio celebrado en secreto, declararon culpables a Soleimani y a sus exalumnos de presuntas violaciones de las sanciones de Washington a Teherán, y cancelaron sus visados de investigación. Desde entonces, Soleimani, profesor de la Universidad de Tarbiat Modares, había estado detenido en Atlanta sin derecho a fianza, conforme a su abogado, Leonard Franco.
Gracias a los esfuerzos realizados por las autoridades persas, Soleimani regresó el domingo a su patria a través de un intercambio de presos con EE.UU.
Advertencia sobre viaje a Francia
La Cancillería de Irán advirtió en otro comunicado de realizar viajes a Francia debido a las violentas protestas en este país europeo, que, desde el jueves, es también escenario de un estancamiento sin precedentes en el transporte público, debido a las huelgas contra las reformas de las pensiones que el Gobierno francés ha planificado realizar.
“Dadas las continuas protestas populares en la República Francesa durante el año pasado y en vista de las huelgas generales ocurridas en los últimos dos días, que estuvieron acompañadas de violentas protestas en las diferentes ciudades del país, particularmente en París (capital), se recomienda seriamente a los viajeros y turistas iraníes que pospongan su plan de viaje a la República Francesa a otro momento para proteger su seguridad y salud”, reza la nota.
La huelga nacional, la más grande desde 1995, se ha desatado por el plan del presidente francés, Emmanuel Macron, de revisar el sistema de pensiones, que obliga a los trabajadores a retirarse más tarde o enfrentar pagos reducidos.
Esto mientras Macron ya enfrenta también un gran desafío a su Gobierno por parte del movimiento de los ‘chalecos amarillos’, que llevan realizando manifestaciones semanales, durante más de un año, en defensa del poder adquisitivo y contra la subida de los precios.
N/FSH/C
Tags