Políticas iraníes están basadas en protección de DDHH
ParsToday - Las políticas de la República Islámica de Irán se basan en la protección de los derechos de los seres humanos y el resguardo de los derechos de la nación iraní, afirmó una autoridad judicial persa.
En relación al proceso de la enemistad de EE.UU. con la nación persa, el subjefe y el secretario del Comité de los Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán, Ali Baqeri Kani, destacó que el progreso dentro de la nación ha provocado la ira de los estadounidenses y por eso han castigado al pueblo persa con la imposición de sanciones crueles.
En declaraciones sostenidas el miércoles en su reunión con la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, al margen de la 43.ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, Baqeri recordó que Europa -como fundador de la aprobación de la resolución antiraní de derechos humanos en el Consejo de DD.HH. de la ONU- respaldando por un lado a Arabia Saudí, es socio de los saudíes en la masacre de niños yemeníes y, por otro lado, prohibiendo las exportaciones de medicinas a Irán es socio de los estadounidenses en el asesinato de menores inocentes iraníes.
Por su parte, Michel Bachelet tachó de inhumanas e inaceptables, las sanciones crueles de Estados Unidos contra Irán para luego anunciar que "el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DDHH (ACNUDH) es el único organismo de la ONU que se ha tomado posiciones en contra de las sanciones en sus informes".
Además de condenar el asesinato del teniente general Qasem Soleimani, el comandante de la Fuerza de Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), la funcionaria de las Naciones Unidas denunció que la politización de derechos humanos es una amarga realidad que no puede ser ignorada.
La 43.ª sesión del CDH comenzó el lunes 24 de febrero en Ginebra, Suiza y continuará hasta el 20 de marzo.
N/FSH/RH