Irán critica el enfoque político en la lucha contra las drogas
(last modified Tue, 03 Mar 2020 13:52:43 GMT )
Mar 03, 2020 13:52 UTC
  • Irán critica el enfoque político en la lucha contra las drogas

ParsToday-El jefe de la Policía iraní de Tránsito, el general de brigada Eskandar Momeni, durante la 63 Sesión de la Comisión de Estupefacientes en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Viena criticó la actitud selectiva y política en el ámbito de las cooperaciones humanitarias, incluido la lucha contra la droga.

Según Momeni, Irán goza del mínimo apoyo internacional en la lucha contra las drogas. “El éxito de los planes para luchar contra las drogas requiere de la colaboración mundial a base del principio de la responsabilidad conjunta y los principios de la ONU en el ámbito del desarrollo”, agregó.

Las estadísticas muestran que debido a la desatención de la comunidad internacional al tema del cultivo y la producción de estupefacientes,  la producción de las drogas continúa a gran velocidad.

La República Islámica de Irán ha realizado una dura lucha contra las drogas durante los últimos 40 años. La importancia del papel de Irán en esta área ha sido tan grande que las Naciones Unidas han nombrado a Irán como pionera de la lucha contra las drogas. Sin embargo, la lucha contra el narcotráfico ha sido muy costoso para Irán.

Durante el año pasado desde la celebración de la cumbre anterior hasta la fecha, la República Islámica de Irán ha sacrificado casi 30 mártires y heridos y, en una lucha desigual, ha logrado descubrir unas 1000 toneladas de drogas, una cifra sin precedentes en la historia mundial.

Estas estadísticas muestran que Irán está decidido a combatir a los narcotraficantes, no solo a nivel nacional sino también a nivel regional e internacional. Esta lucha es beneficiosa para muchos países, pero estos mismos países, so pretexto de las sanciones ilegales de Estados Unidos contra Irán, se abstienen de proporcionar la mínima asistencia y tecnología necesaria para luchar contra los narcotraficantes. De hecho, Irán goza del menor apoyo internacional en la lucha contra los narcotraficantes.

La experiencia de los últimos años muestra que cualquier enfoque selectivo y político respecto al fenómeno de las drogas tiene consecuencias irreparables y es la responsabilidad de los países que actúan de manera dualista.

Debido a esta realidad, la República Islámica de Irán hace hincapié en que el enfoque político en la cooperación humanitaria, incluida la lucha contra las drogas, es inaceptable. Por lo tanto, se espera que la 63 reunión anual de la Comisión de Estupefacientes en Viena, que se considera como una oportunidad para expresar puntos de vista y prestar atención a los diversos aspectos de la lucha contra las drogas, pueda dar pasos efectivos  para combatir las drogas sin ningún enfoque selectivo y político.

 

C/NA/SC