‘Sangre pura de Soleimani consolidó relaciones entre Irán e Irak’
Un destacado político iraní ha asegurado que el martirio del general Qasem Soleimani ha consolidado las relaciones entre la República Islámica e Irak.
El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, que ha viajado este viernes a Bagdad, la capital iraquí, ha denunciado una vez más el ataque criminal de EE.UU., perpetrado el 3 de enero, contra el teniente general iraní Qasem Soleimani y el subcomandante de Al-Hashad Al-Shabi, Abu Mahdi al-Mohandes.
“La sangre pura de estos dos queridos y preciosos mártires garantizó los vínculos inquebrantables de Irán e Irak”, ha resaltado Shamjani en un mensaje publicado a través de cuenta de Twitter, tras su llegada al aeropuerto de Bagdad.
En declaraciones a los medios iraquíes, el funcionario persa también ha ensalzado los intentos efectivos de ambos Estados para anular los complots orquestados por ciertos países occidentales para desestabilizar la región de Asia Occidental.
Además, ha recordado que el objetivo principal de su viaje a Irak es extender las relaciones bilaterales y facilitar las consultas entre las partes sobre las cuestiones regionales e internacionales.
Durante su visita de dos días, Shamjani tiene programado reunirse con el presidente de Irak, Barham Salih; el primer ministro interino, Adel Abdul Mahdi, y el jefe del Parlamento, Muhamad al-Halbusi, entre otras autoridades.
Su viaje tiene lugar en momentos en que varios movimientos y grupos políticos del vecino árabe están involucrados en el proyecto de expulsión de las fuerzas ocupantes de EE.UU. y acabar con 16 años de la presencia militar de Washington en su territorio.
La muerte del teniente general Soleimani ha generado un consenso contra Washington, tanto en Irán como varios países de la región. Los movimientos iraquíes consideraron ese ataque de EE.UU. como una “violación de la soberanía” de su país, por lo que han llamado a sus combatientes a “estar preparados” para una próxima batalla contra EE.UU.
Por su parte, el Parlamento iraquí ratificó el pasado 5 de enero una resolución por la cual pidió al Gobierno de Bagdad cancelar la solicitud de asistencia de EE.UU. y acabar con la presencia de sus fuerzas en este país.
N/NL/C