ONU, preocupada por restricciones a diplomáticos iraníes en EEUU
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresa su preocupación por las restricciones impuestas a diplomáticos iraníes en Estados Unidos.
“Por nuestra parte, seguimos muy preocupados por los problemas a los que se enfrentan algunas misiones permanentes, incluso con respecto a los visados y las restricciones de viaje”, manifestó el miércoles Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en su rueda de prensa diaria.
El delegado de Guterres respondió, de este modo, a la pregunta del periodista de la agencia iraní de noticias IRNA sobre las restricciones que recaen sobre algunos diplomáticos iraníes en EE.UU.
Dujarric aseguró que las restricciones de viaje a diplomáticos será uno de los temas a discutir en la reunión del próximo viernes del Comité de Relaciones con el País Anfitrión.
Además, dijo que altos funcionarios, a todos los niveles, incluido Guterres, tratarán de “encontrar soluciones a este problema en el marco del Acuerdo de la Sede”, convenio alcanzado entre la ONU y EE.UU. que establece la sede de la esa organización en el país norteamericano.
De hecho, el Acuerdo de la Sede de la ONU, firmado en 1947, estipula que el país anfitrión se compromete a facilitar y a no obstaculizar el trabajo del foro mundial.
Desde mediados de 2019, los diplomáticos y ministros iraníes están bajo estrictas restricciones de movimiento cuando están en EE.UU. Se limitan, en gran medida, al área circundante de la sede de la ONU en Nueva York, la misión iraní ante el organismo internacional y la residencia del embajador de Irán.
EEUU restringe viajes de diplomáticos iraníes en Nueva York
EE.UU. ha prohibido, del mismo modo, la entrada en el país de varios funcionarios iraníes y sus familiares inmediatos. En enero pasado, le denegó el visado al canciller persa, Mohamad Yavad Zarif, para asistir a una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), en medio de la escalada de tensiones por el asesinato del teniente general Qasem Soleimani.
Las autoridades iraníes han tachado de “inhumanas” las restricciones impuestas por Washington y han acusado al país norteamericano de haber tomado como rehén la sede de la ONU.
N/JP/C