Teherán-Moscú: Decididos a fortalecer derecho Internacional
Jun 17, 2020 08:24 UTC
ParsToday-El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en una declaración conjunta emitida el martes subrayaron “Teherán y Moscú están decididos a promover activamente los enfoques colectivos y multilaterales equitativos basados en las conocidas reglas y normas del derecho internacional para resolver los urgentes problemas regionales y mundiales”.
“La República Islámica de Irán y la Federación Rusa apoyan plenamente el principio de no intervención en los asuntos internos o externos de los otros estados, y condenan cualquier intervención de los estados en los asuntos internos o externos de los otros estados con el propósito de un cambio falso de gobiernos legítimos”, subrayaron ambos cancilleres.
La declaración de Moscú, emitida al final de las conversaciones entre los cancilleres iraní y ruso en capital ruso de Moscú, donde viajó Zarif tras su visita regional a Turquía, contiene puntos importantes sobre la situación actual en la región, así como del derecho internacional. En el campo del derecho internacional, medidas como la retirada de EE.UU. de los acuerdos y organizaciones internacionales y la creciente interferencia en las decisiones de la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y el incumplimiento de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) se encuentran entre los temas que ponen en peligro el orden de las relaciones internacionales. El levantamiento del embargo de armas a Irán es parte de una resolución del CSNU que también fue abordado en las conversaciones de Zarif y Lavrov en Moscú. El embargo sobre las ventas de armas convencionales a Irán, expirará el próximo 18 de octubre.
La directora de Política de No Proliferación de la Asociación de Control de Armas (ACA) de EE.UU., Kelsey Davenport, aseguró "Si Mike Pompeo sigue adelante con su plan, la renovación de las sanciones contra Irán destruirá el pacto nuclear de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA)”.
De hecho, el JCPOA con una voluntad común y en el marco de generar confianza en el tema nuclear, se convirtió en un acuerdo internacional respaldado por el CSNU. En este sentido, Irán incluso ha ido más allá de sus obligaciones, mientras que el pacto nuclear es un compromiso multilateral para todas las partes.
EE.UU. no cumplió con sus compromisos en virtud del JCPOA, violando deliberadamente la Resolución 2231 del CSNU y el Artículo 25 de la Carta de la ONU, y ahora está buscando destruir completamente el pacto nuclear. A este respecto, en formas simultánea de las negociaciones de Zarif en Moscú, el representante permanente de Irán ante la AIEA, Kazem Qaribabadi, pidió al director general de este organismo regulador que refleje las acciones destructivas de EE.UU. en el informe de dicha agencia. “Otras partes del JCPOA, especialmente los tres países europeos, así como la comunidad internacional, deben fortalecer la confianza al tomar medidas prácticas válidas para cumplir con sus obligaciones en virtud del pacto nuclear antes de que sea demasiado tarde”, recordó Qaribabadi.
Obviamente, si se aprueban las resoluciones antiraníes, la República Islámica está obligada que tomar las medidas necesarias correspondientes. En una conferencia de prensa conjunta entre Zarif y Lavrov hizo hincapié en que los esfuerzos de EE.UU. para prolongar el embargo de armas a Irán no tienen perspectivas para ser implementado; Sin embargo, parte de las consecuencias de este movimiento estará a cargo de los tres países europeos el E3 (Francia, el Reino Unido y Alemania), firmantes del acuerdo nuclerar, que no cumplieron con sus obligaciones en virtud del pacto.
La verdad es que ahora el orden dominado en las relaciones internacionales con la situación creada por EE.UU. se ha vuelto muy débil y frágil, y esto es una amenaza para la comunidad internacional. Desde este punto de vista, Qaribabadi aconsejó al E3 que si no pueden tomar medidas para salvar el pacto nuclear, al menos no compliquen la situación en torno a este acuerdo.
C/FSH/SC
Tags