"Arabia Saudí es la fuente de la inseguridad en la región"
Sep 24, 2020 08:51 UTC
ParsToday-Un diplomático iraní de alto rango tildó Arabia Saudí como fuente de inestabilidad en la región y aseguró que la ideología wahabí es la principal inspiración para grupos terroristas, como Daesh y Al-Qaeda, a los que patrocina con sus petrodólares.
Durante su intervención en el 75.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), el rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, acusó a Irán de adoptar políticas destructivas y tensiones en la región de Asia occidental e interferir en los asuntos de los países árabes.
"Arabia Saudí acusando a otros está tratando desesperadamente de desviar las mentes de su larga y oscura historia del su amplio apoyo al terrorismo, la propagación de creencias extremistas, dispersar las semillas de hipocresía y rencor, realizar acciones desestabilizadoras en la región y sus crímenes en su agresión contra Yemen durante los últimos seis años”, ha manifestado este jueves el representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Mayid Tajt Ravanchi, denunciando las acusaciones “infundadas” del titular árabe.
El diplomático persa aseguró que el reino árabe, como fuente de inestabilidad en la región, fue el principal patrocinador de Sadam Husein, exdictador de Irak, en su agresión de ocho años contra Irán.
"A pesar de todos los crímenes cometidos por Arabia Saudí, que son una clara violación del derecho internacional y resultan responsabilidad internacional para este país, los líderes de Al Saud, en un acto completamente inhumano, todavía utilizan la hambruna como método de guerra, además sigue bloqueando la entrega de combustible, alimentos y medicinas al pueblo yemení”, ha reiterado.
El titular iraní ante la ONU ha hecho hincapié que la paz y la seguridad no se pueden lograrse confiando en fuerzas extranjeras que solo persiguen sus propios intereses y venden sus armas, sino a través de un diálogo honesto con la asistencia de todos los países de la región basado en el respeto mutuo y compromiso a los principios fundamentales del derecho internacional.
N/FSH/NL
Tags