Diplomático iraní denuncia cierre del aeropuerto de Saná
https://parstoday.ir/es/news/iran-i79667-diplomático_iraní_denuncia_cierre_del_aeropuerto_de_saná
ParsToday - Un diplomático iraní pide la reapertura del aeropuerto internacional de Saná (capital de Yemen) para poner fin al sufrimiento y los problemas de la gente yemení.
(last modified 2020-12-13T12:14:54+00:00 )
Dic 06, 2020 07:54 UTC
  • Diplomático iraní denuncia cierre del aeropuerto de Saná

ParsToday - Un diplomático iraní pide la reapertura del aeropuerto internacional de Saná (capital de Yemen) para poner fin al sufrimiento y los problemas de la gente yemení.

“El pueblo yemení está sufriendo mucho debido al cierre del aeropuerto internacional de Saná”, denunció el sábado por la noche en un tuit el embajador de Irán en Yemen, Hasan Irlu.

El diplomático aseguró también que miles de pacientes en grave estado de salud necesitan viajar al extranjero para recibir tratamiento y miles de migrantes quieren regresar a sus hogares y familiares.

“¿Cuándo se despierta del sueño la conciencia humana?”, finalizó Irlu.

Los funcionarios del Gobierno de Salvación Nacional de Yemen, así como organizaciones internacionales, han pedido repetidamente la reapertura del Aeropuerto Internacional de Saná para acelerar la ayuda al pueblo yemení.  

El aeropuerto internacional de Saná cerrado desde 2016 debido a los ataques aéreos de la coalición agresora, liderada por Arabia Saudí, es una de las vías de enviar alimentos y ayuda médica a Yemen, que es el objetivo del asedio impuesto por la coalición saudí.

El aeropuerto internacional de Saná ha sido blanco repetidamente de los ataques aéreos de la coalición saudí.

Desde el mes de marzo de 2015, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí con el apoyo de EE.UU., el Reino Unido y algunos otros países, han atacado militarmente Yemen y han asediado este país desde el aire, tierra y mar.

Hasta ahora, esta agresión militar no ha dado lugar a resultados para los agresores, excepto la muerte y lesiones de decenas de miles de yemeníes, así como el desplazamiento de millones de ciudadanos desfavorecidos, la destrucción de infraestructura, la hambruna, el hambre y los brotes de enfermedades contagiosas en el país.

N /FSH/RH