Baqai: Los ataques aéreos de EE.UU. contra Yemen son un claro ejemplo de crimen, agresión y violación flagrante de la Carta de la ONU
-
Ismail Baqai, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán
Pars Today – El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán condenó el brutal ataque aéreo estadounidense contra el puerto de Ras Issa en Yemen, que provocó la muerte y heridas a decenas de yemeníes inocentes y la destrucción del puerto.
Los ataques aéreos estadounidenses del jueves por la noche contra el puerto petrolero de Rass Issa en la provincia de Al Hudayda, al oeste de Yemen, dejaron 38 rescatistas, trabajadores y empleados yemeníes muertos y 80 heridos.
Según informó Pars Today, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán calificó los ataques aéreos de EE.UU. contra Yemen como "un claro ejemplo de crimen de agresión, una flagrante violación de los principios fundamentales de la Carta de la ONU y del derecho internacional y enfatizó que las agresiones de Estados Unidos contra Yemen, que se producen en el marco de su apoyo incondicional a la ocupación y el genocidio cometidos por el régimen sionista en Palestina ocupada, han convertido a Washington en cómplice y socio de los crímenes de Israel en Palestina y la región.
Baqai advirtió que la continuación de la agresión militar estadounidense contra Yemen, la destrucción de sus infraestructuras vitales y el asesinato de su población musulmana no solo incentivan al régimen sionista a persistir en sus crímenes en Gaza y Cisjordania, sino que además agravan la inseguridad regional y amenazan la paz y seguridad internacionales.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, al expresar sus condolencias por el martirio de los ciudadanos yemeníes al pueblo y gobierno de Yemen, puso de relieve la solidaridad de la República Islámica de Irán con la nación resistente de Yemen. Exigió el fin de la pasividad y el silencio de la comunidad internacional ante las flagrantes violaciones del derecho internacional y los derechos humanos del pueblo yemení por parte de EE.UU. y recordó la responsabilidad de los países islámicos y de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) al respecto.