Regalar souvenirs en la cultura iraní
Pars Today – Regalar souvenirs (recuerdos) es una de las costumbres más antiguas e importantes de la cultura iraní, arraigada en el amor, el respeto y el deseo de ser recordado.
En Irán, cada vez que una persona regresa de un viaje o visita a alguien, trae consigo regalos llamados "sooghaati" (sourvenirs). Según Parstoday, este regalo suele representar la cultura y el arte de la región visitada, creando así un vínculo emocional entre quien lo envía y quien lo recibe.
En la cultura iraní, regalar no solo es una muestra de respeto y afecto, sino también una oportunidad para expresar gratitud y crear y fortalecer relaciones sociales y familiares. Regalar souvenirs hace que las personas se sientan apreciadas e importantes. Esta práctica incluso se recomienda en la religión y la ética iraníes, donde el amor y el respeto por los demás deben expresarse de diferentes maneras.
Tipos de souvenirs
Los souvenirs en Irán son muy diversos y varían según la región y la cultura local. Por ejemplo:
En el norte de Irán, son comunes los souvenirs como encurtidos caseros, nueces, arroz y artesanías como alfombras y objetos de madera.
En el sur, los dátiles y las especias locales son souvenirs populares.
En Isfahán y las ciudades centrales, son comunes los souvenirs como el dulce llamado gaz, el azafrán, las alfombras tejidas a mano y hermosas artesanías.
En las ciudades de Mashad y Qom, son populares los souvenirs con un significado espiritual, como rosarios, piedras de oración (Mohr) y tapetes para la oración (sajjada).
Etiqueta en la forma de regalar souvenirs
En la cultura iraní, la forma de regalar souvenirs también es importante. Al regalar souvenirs, se debe actuar con respeto y humildad. Generalmente, un souvenir va acompañado de una palabra amable o un deseo de felicidad, lo que realza el valor del regalo.
El impacto de los souvenirs en las relaciones sociales
Regalar souvenirs fortalece las relaciones entre las personas. Al dar un souvenir, se demuestra que se piensa en los demás y se valora la relación social. Esto aumenta la sensación de intimidad y amistad, y suele generar buenos recuerdos.