Canciller de Irán: El pacto de El Cairo ha perdido su validez
Pars Today - El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi tras aseverar que el acuerdo de El Cairo ya no posee vigencia, calificó de ilícita la acción de Estados Unidos y tres naciones europeas de restaurar las sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas contra Irán, las cuales ya habían expirado.
El domingo 5 de octubre, en un encuentro conjunto con embajadores, encargados de negocios y jefes de misiones diplomáticas extranjeras e internacionales acreditados en Teherán, Araqchi subrayó: "La República Islámica de Irán considera ilegítima la reanudación de estas sanciones del Consejo".
Araqchi se refería al acuerdo de cooperación suscrito por Irán el pasado 9 de septiembre en El Cairo con la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA).
Según informa Pars Today, citando a la agencia de noticias de la IRIB, en la sesión conjunta del jefe de la diplomacia iraní con los embajadores extranjeros residentes en Teherán, se analizaron a puerta cerrada los últimos acontecimientos de la región.
El punto principal en la agenda de esta reunión fue la clarificación de los planteamientos de Irán tras la medida ilegal de EE.UU. y los tres países europeos para reactivar las sanciones del Consejo de Seguridad.
Asimismo, tras la reunión conjunta, Araqchi declaró ante la prensa: "El mecanismo de 'snapback' altera todas las condiciones previas y el pacto de El Cairo carece ya de validez. La República Islámica de Irán ha explorado todas las vías posibles para la resolución del asunto a través del diálogo, y ahora las potencias occidentales no tienen ningún motivo justificado para emplear el 'snapback'".
Araqchi manifestó: "La experiencia ha demostrado que no existe otra solución para el contencioso nuclear iraní que no sea la vía diplomática".
El canciller persa precisó: "Tal como una ofensiva militar no fue la solución a la cuestión nuclear de Irán, el 'snapback' tampoco reportará ningún logro al respecto".
Indicando que la diplomacia es una constante, Araqchi aclaró: "Europa ha perdido y desdibujado su papel en las negociaciones con Irán".
Araqchi añadió: "Si ellos (Estados Unidos y Europa) proceden con buena fe, se puede tener esperanza en el resultado de la negociación, especialmente en las circunstancias actuales y con el retorno de las sanciones del Consejo de Seguridad, que han complicado las cosas".
El máximo responsable de la política exterior de Irán concluyó: "Durante la agresión militar de EE.UU. y el régimen ocupante sionista contra Irán, todas las naciones manifestaron su solidaridad con la República Islámica, porque Irán actuó como un actor prudente. Ahora, ha ocurrido algo similar, e Irán es reconocido en el mundo como un actor racional".