La energía: eje principal de la colaboración entre Irán y Rusia
Pars Today - Un miembro de la junta directiva del Consejo Islámico de la Ciudad de Teherán destacó la importancia de las relaciones históricas y estratégicas entre Irán y Rusia.
Yafar Bandi Sharabiani, miembro de la junta directiva del Consejo Islámico de la Ciudad de Teherán, en una entrevista con TV BRICS durante el viaje de una delegación iraní a Moscú, resaltó la trascendencia de los lazos históricos y estratégicos entre Irán y Rusia. Según Pars Today, afirmó que las colaboraciones recientes, tanto en el marco del grupo BRICS como a nivel bilateral, demuestran que ambos países desempeñan un papel crucial e influyente en la configuración de un nuevo orden mundial.
Sharabiani, aludiendo a la expansión de la cooperación en diversos ámbitos como la tecnología, la economía, las finanzas y la gestión urbana en los últimos 20 a 30 años, recalcó que la energía sigue siendo la máxima prioridad conjunta.
Señaló la central nuclear de Bushehr como un ejemplo paradigmático de esta colaboración y mencionó que el proyecto se está equipando con la ayuda de especialistas rusos. Sharabiani expresó su confianza en que la central entre en pleno funcionamiento próximamente.
La central de Bushehr, la primera planta nuclear de Irán y de Asia Occidental, comenzó a construirse en 1975. Tras un largo paréntesis, Irán y Rusia acordaron en 1992 continuar con el proyecto. En 2011, se puso en marcha la primera unidad de la central, y actualmente la empresa rusa Rosatom se encuentra construyendo las unidades segunda y tercera.
Según un comunicado de Rosatom, en septiembre de 2025, Irán y Rusia también firmaron un memorando de entendimiento para la construcción de pequeñas centrales nucleares. Asimismo, en octubre pasado, Mohammad Eslami, presidente de la Organización de la Energía Atómica de Irán, dio a conocer que se había determinado la ubicación de estas centrales y esperaba que el contrato final se firmará en breve.