Sánchez responde sobre el desprestigio de la justicia española
La Justicia española vuelve a estar en el centro de la polémica por la renovación del Consejo General del Poder Judicial.
Tras el escándalo de la resolución del Tribunal Supremo español en relación al impuesto de las hipotecas, que decidió que debían ser los clientes y no los bancos quienes lo abonaran. Este miércoles ha sido motivo de debate en la Sesión de Control al gobierno.
Tres días después de de que el El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) alcanzara un acuerdo con los conservadores del Partido Popular (PP) para renovar el Consejo General del Poder Judicial, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la justicia española en el Congreso de los Diputados durante la sesión de control.
Durante la sesión de control, el presidente Sánchez ha tenido un duro enfrentamiento con Joan Tardá, portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya, quien ha señalado que no hay “división de poderes sino reparto de poderes.” Considera que se ha puesto de manifiesto en la postura del gobierno sobre el proceso soberanista catalán.
Otro de los obstáculos a los que se enfrenta el gobierno en este sentido es la huelga planteada por jueces y fiscales para el próximo 19 de noviembre. El portavoz de Ciudadanos, Manuel Villegas, ha preguntado al respecto a la ministra de Justicia, Dolores Delgado.
Respecto a las sentencias condenatorias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), se ha escusado en que, si en España han sido 98, en Alemania, 186, y, en Francia, 722.