España celebra reunión para abordar diálogo social en Latinoamérica
https://parstoday.ir/es/news/spain-i63203-españa_celebra_reunión_para_abordar_diálogo_social_en_latinoamérica
La expresidenta brasileña Dilma Rousseff y el expresidente colombiano Ernesto Samper asisten en España a un seminario sobre derechos humanos en América Latina.
(last modified 2019-03-21T04:12:39+00:00 )
Mar 21, 2019 04:12 UTC
  • España celebra reunión para abordar diálogo social en Latinoamérica

La expresidenta brasileña Dilma Rousseff y el expresidente colombiano Ernesto Samper asisten en España a un seminario sobre derechos humanos en América Latina.

Dilma Rousseff y Ernesto Samper se han dado cita en España con motivo de un seminario en Madrid (capital).

Anteriormente el Secretario de Política Internacional, Jesús Gallego, junto con el Vicesecretario General de UGT-Castilla y León, Evelio Angulo, han participado en la reunión institucional mantenida por la ministra de Trabajo, Seguridad Social y Migraciones, Magdalena Valerio, con los expresidentes de Colombia y Brasil, Ernesto Samper y Dilma Rousseff, respectivamente, para analizar distintos aspectos del panorama político en España y en América Latina, asi como el importante papel del Diálogo Social, reformas de trabajo, el avance de la ultraderecha y la lucha por la democracia y las libertades. 

Previamente en rueda de prensa, la exmandataria ha advertido del “peligro” de la extrema derecha liderada por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en el Estado brasileño.

Ante el apoyo de Bolsonaro al presidente de EE.UU., Donald Trump, en sus acciones en Venezuela, Rousseff ha rechazado cualquier intervención militar por parte del Ejecutivo norteamericano.

Por su parte, Samper ha tildado de “retroceso” si se confirma una organización como contrapartida a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

El encuentro ha servido también para debatir sobre los derechos humanos en Latinoamérica y brindar un apoyo al expresidente brasileño encarcelado, Luiz Inácio Lula da Silva.

Ambos mandatarios han intervenido en el foro en el que han concluido con un análisis de la democracia en el siglo XXI. El acto ha sido organizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con el objetivo de abrir un espacio de reflexión en la política bajo el lema“El diálogo como instrumento de cohesión”.