Sánchez: Brexit y secesionismo catalán están “basados en mentiras”
(last modified Fri, 05 Apr 2019 03:45:36 GMT )
Abr 05, 2019 03:45 UTC
  • Sánchez: Brexit y secesionismo catalán están “basados en mentiras”

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dice que el “Brexit” y el secesionismo catalán están “basados en mentiras” y llevan a “un callejón sin salida”.

“Las técnicas del independentismo catalán son muy similares a las de Nigel Farage [exlíder del Partido por la Independencia del Reino Unido, UKIP por sus siglas en inglés] y otros líderes ultraconservadores que defendieron el Brexit”, ha afirmado Sánchez hoy jueves en una entrevista concedida a los diarios europeos Frankfurter Allgemeine Zeitung, La Repubblica, Le Monde y The Guardian.

El jefe del Ejecutivo español recuerda cómo unos “decían ‘Europa nos roba’” y los otros “España nos roba”, y apunta que embarcarse en proyectos políticos “basados en mentiras” lleva a las naciones a un “callejón sin salida” del que después resulta difícil salir.

La experiencia de ambos procesos políticos lleva al secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a aconsejar aprender la lección, en particular sobre cómo los problemas internos de una formación política pueden derivar en un “problema global”.

Otro consejo de Sánchez, en este caso a los parlamentarios británicos, es que aprueben en una cuarta votación el acuerdo alcanzado entre Bruselas y el Gobierno de la primera ministra británica, Theresa May, porque es a su juicio “el único posible y viable” para evitar los perjuicios de un Brexit brusco y desordenado.

Se da la circunstancia de que la entrevista coincide con la aprobación por el Parlamento Europeo (PE), tras la exclusión de un legislador británico, del primer texto oficial de la Unión Europea (UE) en que se considera Gibraltar una “colonia de la Corona británica”, y se llama a resolver esa situación “a la luz de las resoluciones relevantes y decisiones de la Asamblea de Naciones Unidas”.

Sobre la actualidad política de España, que tiene programadas elecciones generales el 28 de abril, el dirigente socialista dice tener intención de gobernar en solitario tras las mismas, si bien ha anticipado que dialogará “con todos los partidos políticos pero siempre dentro de los límites de la Constitución y de la legalidad”.

Por último, en el mismo contexto, Sánchez expresa su preocupación por que la irrupción del partido Vox esté radicalizando al Partido Popular (PP) y a Ciudadanos, formación esta última a la que critica por descartar todo diálogo con el PSOE mientras él lo dirija, pero no con la ultraderecha.

N/FSH/C