Sánchez podría elegir a Ciudadanos o a Podemos para gobernar
https://parstoday.ir/es/news/spain-i63818-sánchez_podría_elegir_a_ciudadanos_o_a_podemos_para_gobernar
El Partido Popular sería la segunda fuerza con el 17,2% y entre 66 y 76 diputados, seguido de Ciudadanos con 13,6% y entre 42 y 51 escaños, y Vox obtendría entre 29 y 37 .
(last modified 2019-04-09T13:32:11+00:00 )
Abr 09, 2019 13:32 UTC
  • Sánchez podría elegir a Ciudadanos o a Podemos para gobernar

El Partido Popular sería la segunda fuerza con el 17,2% y entre 66 y 76 diputados, seguido de Ciudadanos con 13,6% y entre 42 y 51 escaños, y Vox obtendría entre 29 y 37 .

El CIS de Tezanos le da la victoria al PSOE, que obtendría de 123 a 138 escaños, seguido por el Partido Popular con 66-76 escaños, Ciudadanos lograría entre 42 y 51 diputados mientras que Unidas Podemos y En Comú Podem 33-41 y Vox, seguido del partido de Pablo Iglesias se quedaría con la quinta plaza en una horquilla entre 29 y 37 escaños.
 

Según refleja la macroencuesta, el presidente del Gobierno tendría varias opciones para gobernar a partir de las elecciones del 28-A. Podrá elegir entre su hasta ahora socio de Gobierno, Podemos, o hacerlo con el partido de Albert Rivera, con el que ya trató de articular un acuerdo de investidura en 2016, y que ahora reniega de formar un gobierno con el PSOE. Ambos partidos pueden ser la llave de La Moncloa para los socialistas. Con Ciudadanos la estimación es más amplia puesto que lograrían entre ambos 189 escaños en el Congreso, mientras que con Podemos lograrían entre 156 y 179 escaños, siempre que se cump,la la estimación más amplia, informó La Razón.

Hasta ahora los estudios demoscópicos alertaban de que un posible gobierno de izquierdas solo sería posible con el apoyo de los partidos independentistas al PSOE, sin embargo, ahora el PSOE sí podría gobernar junto al partido morado, PNV y Compromís, en una horquilla entre 163 y 187 diputados, siempre que cada partido adquiera las estimaciones máximas de escaños.

En cuanto al resto de partidos, crece también la expectativa electoral de ERC, que podría duplicar sus nueve escaños actuales hasta 17 o 18.JxCat sufriría un receso de hasta cuatro escaños respecto a los ocho que mantiene en el Parlamento.

Los resultados que arroja el CIS, alejan en esta ocasión la posibilidad de articular un Gobierno cimentado en la suma de los partidos de derecha; la suma PP-Cs y Vox les otorga entre 137 y 164 escaños. Hasta ahora las encuestas demoscópicas aún dando la victoria del PSOE no albergaban el escenario de una suma de un gobierno entre PSOE y Ciudadanos y vaticinaban un gran rearme de la derecha, como marca el tracking electoral de NC REPORT para LA RAZÓN que confirma la tendencia de que el votante de centro derecha se reagrupa en torno a las siglas lideradas por Pablo Casado.

Se trata de una encuesta excepcional puesto que el estudio se basa en un total de 18.460 encuestas personales a domicilios (multiplicando por cinco la muestra en la que se basan los barómetros mensuales) y rompe la costumbre del organismo dirigido por José Féliz Tezanos de evitar la “cocina” del CIS -la estimación de reparto de escñaos que hace el Centro a partir de datos brutos-.

El último CIS aseguraba la victoria del PSOE, con un 33,3 por ciento de voto directo y ampliaba la ventaja sobre sus competidores. El PP, en segunda posición obtenía un 16,7% frente al 15,3% de Ciudadanos y el 14,5% de Podemos y sus confluencias. Vox, con un 5,9%, bajaba levemente respecto a la encuesta de enero.

N/FSH/C