Podemos dice que no quiere entrar en un gobierno a toda costa
(last modified Thu, 25 Jul 2019 11:13:44 GMT )
Jul 25, 2019 11:13 UTC
  • Podemos dice que no quiere entrar en un gobierno a toda costa

Podemos dice que “no quiere entrar en un Gobierno a toda costa” tras acusar al PSOE de bloquear las negociaciones para formar un Ejecutivo español de coalición.

El jefe negociador de Podemos, Pablo Echenique, ha acusado hoy jueves al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de falta de voluntad para pactar un gobierno.

“Nos han estado ofreciendo un papel pequeñito (...) sin competencias para hacer políticas públicas que mejoren la vida de la gente”, ha criticado y asegurado el miembro de Podemos, cuya formación no acepta “entrar en un gobierno a toda costa”

Echenique ha explicado además que el partido Socialista se ha opuesto a la exigencia de Podemos para poder subir el salario mínimo interprofesional, bajar la factura de la luz e igualar los permisos de paternidad y maternidad.

La formación de un gobierno de coalición ha sido una exigencia de los morados para prestar su apoyo indispensable a la investidura del líder socialista Pedro Sánchez.

La vicepresidenta del gobierno español en funciones, la socialista Carmen Calvo, a su vez, ha criticado a Podemos por querer casi todo el futuro Ejecutivo. La socialista ha interpretado la petición de los morados como la voluntad de querer “trufar todo el consejo de ministros”, para “tener un gobierno en paralelo”.
 
Habrá una segunda votación este jueves a las 13:30 horas locales (11:30 GMT), tras el primero cosechado el martes en la Cámara Baja.
 
El Congreso de los Diputados rechazó el miércoles la investidura del líder del PSOE con 124 votos a favor, 170 en contra y 52 abstenciones, de los 346 votos emitidos en total.
 
Para ser investido en este primer intento, Sánchez tendría que haber sumado al menos 176 votos. En la primera votación, Unidas Podemos, cuarta fuerza parlamentaria, dio abstención a Sánchez para dejar la puerta abierta al diálogo para pactar un gobierno de coalición.
 
Si Sánchez vuelve a fracasar, habrá de plazo hasta el 23 de septiembre para seguir intentando una investidura, sino se repetirán las elecciones el 10 de noviembre.

N/FSH/C