Sánchez aplaza hasta primeros de septiembre reunión con Iglesias
https://parstoday.ir/es/news/spain-i67725-sánchez_aplaza_hasta_primeros_de_septiembre_reunión_con_iglesias
Dedicará agosto a "sistematizar" todas las propuestas de las asociaciones para presentar un "programa abierto" que pueda ser la base del acuerdo para un futuro "gobierno progresista"
(last modified 2020-08-01T12:43:22+00:00 )
Ago 10, 2019 06:05 UTC
  • Sánchez aplaza hasta primeros de septiembre reunión con Iglesias

Dedicará agosto a "sistematizar" todas las propuestas de las asociaciones para presentar un "programa abierto" que pueda ser la base del acuerdo para un futuro "gobierno progresista"

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, decidió aplazar la ronda de contactos con los partidos políticos hasta finales de agosto o principios de septiembre, tal y como él mismo ha confirmado justo antes de reunirse con representantes del mundo cultural y artístico en Madrid, informó El Mundo.
 
Fue sido el último encuentro de Sánchez con colectivos de la sociedad civil. A partir de ahora, dedicará lo que resta del mes de agosto a "sistematizar y compendiar" todas las propuestas e iniciativas recibidas de las distintas asociaciones a fin de presentar un "programa abierto" que pueda ser la base del acuerdo para un futuro "gobierno progresista".
 
Sánchez explicó que su intención es reunirse con el PRC, PNV y las fuerzas nacionalistas catalanas y, también, ha añadido, dejándolo para el último lugar, con el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias. En un principio no  citó ni a PP, ni a Ciudadanos ni a Vox. De sus palabras se deduce que las negociaciones tendrán como objetivo intentar la formación de un Gobierno sustentado en Unidas Podemos y los partidos independentistas.
 
Respecto del partido de Albert Rivera dió por hecho que no se prestará al encuentro tal y como ha afirmado la dirección naranja. Respecto al PP, sí  aseguró posteriormente su intención de mantener un contacto aunque sólo será para instarles a cumplir con su "responsabilidad" y "facilitar la formación de Gobierno", lo que implica urgirles a que, en caso de que haya una nueva oportunidad para su investidura, se abstengan.
 
SÁNCHEZ AL 'NO' DE RIVERA: "OÍDO COCINA"
 
"Hablaré con ellos", dijo, "aunque es evidente que con Ciudadanos, no. Ya han dicho que no quieren reunirse, así pues 'oído cocina'; no hace falta que Rivera diga nada más. Ésa es la forma en la que él entiende la democracia".
 
Sánchez aseguró haber extraído dos conclusiones de sus contactos con los colectivos y organizaciones de la sociedad civil. A saber: que hay "muchas aportaciones, ideas políticas y contenidos a impulsar" por un futuro Ejecutivo y "la demanda de todos ellos de que ese Gobierno se conforme pronto y sea progresista".
 
Con todas estos estos planteamientos, el presidente del Gobierno en funciones pretende elaborar una "propuesta abierta de programa común progresista". No se tratará, explicó, de un programa cerrado habida cuenta de que las distintas formaciones políticas con las que se siente a negociar, principalmente Unidas Podemos, querrán hacer sus propias aportaciones.
 
Sánchez tendrá apenas dos semanas para reunirse con los representantes de los partidos y profundizar en esa negociación. El plazo límite para que prospere una investidura es el 23 de septiembre; en caso contrario, se disolverán automáticamente las Cámaras y se convocarán nuevas elecciones. Antes de esa fecha, el Rey deberá haber llevado a cabo una ronda de consultas con los representantes de todos los grupos parlamentarios y, en función de la disposición que estos le trasladen, proponer un candidato a la investidura. Pedro Sánchez no tiene ahora esa condición; tuvo el encargo del Rey pero fracasó en su intento el pasado 25 de julio.

N/FSH/C