Iglesias a Sánchez: Referéndum sobre misiones de tropas españolas
(last modified Mon, 20 Jan 2020 11:48:35 GMT )
Ene 20, 2020 11:48 UTC
  • Iglesias a Sánchez: Referéndum sobre misiones de tropas españolas

El vicepresidente del Gobierno español, Pablo Iglesias, exige a su superior Pedro Sánchez un referéndum sobre cada misión de las Fuerzas Armadas en el exterior.

Esta petición del secretario general de Podemos se hace en el marco de sus promesas electorales sobre organizar consultas a la ciudadanía en asuntos “muy relevantes”, como la participación de España en misiones internacionales o la presencia de bases norteamericanas en suelo español.
 
La realización de consultas populares para preguntar a los españoles sobre temas de importante calado que les afecta de lleno se ve reflejada en el programa de Gobierno de coalición que firmaron los líderes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos (UP), Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, respectivamente.
 
Por ello el vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030 se propone poner en marcha la participación ciudadana para cada nueva misión internacional en la que se proyecte la participación de militares españoles. Es decir que, además del Congreso de los Diputados, cualquier nuevo despliegue tendrá que ser refrendado por la ciudadanía española en una consulta.
 
Las consultas populares que defiende el dirigente de la formación morada no solo afectarían a las nuevas misiones, pues Iglesias ve necesario reformar el convenio bilateral de colaboración militar entre España y Estados Unidos, que rige la presencia de bases norteamericanas en suelo español.
 
 
En los últimos meses Podemos ya se ha planteado esta posibilidad, dada la intención del Departamento de Defensa de EE.UU., (el Pentágono) de aumentar el número de los militares estadounidenses destinados en las bases de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla), ambas situadas en el sur de España.
 
Las operaciones militares y misiones que encabeza EE.UU., son profundamente cuestionadas en España, al punto de que han provocado muchas protestas y movilizaciones ciudadanas en todo el país. Algunos partidos políticos también han elevado sus voces en contra de dichas operaciones, como es el caso de la formación morada de Podemos. 
 
Una parte de la sociedad española es reacia a que los estadounidenses utilicen sus bases militares para sus operaciones de cualquier tipo y también la instalación portuaria de la base naval de Rota (Cádiz), que en su totalidad está bajo jurisdicción norteamericana.

 

N/FSH/C