Madrid cancela los test serológicos a profesores tras generar largas colas
Sep 03, 2020 07:59 UTC
La primera jornada de pruebas serológicas a los docentes de la Comunidad de Madrid antes de que comience el curso escolar ha generado aglomeraciones y colas de hasta tres horas de duración a las puertas del centro IES Virgen la Paloma en Madrid, uno de los seis habilitados por el Gobierno autonómico, lo que ha obligado a la Consejería de Educación a aplazar la convocatoria a este viernes.
"Por saturación en la gestión de la realización de las pruebas se suspende la convocatoria de hoy y próximamente se recibirá comunicación con una convocatoria para viernes", ha informado la Consejería de Educación a la dirección del centro en una comunicación interna a la que ha tenido acceso RTVE.es.
Estaba previsto que las pruebas en este centro se realizaran de 8 a 14:30 horas pero la situación a las 15:00 horas seguía descontrolada, con una cola de más de un kilómetro de longitud. "Es una vergüenza. Si no estábamos contagiadas, ya es probable que lo estemos", aseguraba una de las docentes convocadas este miércoles para comprobar si tiene anticuerpos, de cara al inicio del curso. A los que no presenten inmunidad se les hará una segunda prueba, esta vez, una PCR.
Los profesores señalan que han sido avisados con muy poco margen de antelación, pues las comunicaciones las recibieron entre la tarde del martes y la mañana del miércoles, algunos incluso de madrugada. “La organización ha sido nefasta”, nos cuenta Alicia -nombre ficticio para preservar su identidad-, una de las docentes afectadas y cuyo centro ha decidido voluntariamente no acudir a las pruebas después de haber contratado un autobús para el desplazamiento. "Esta es la importancia que se le da a la Educación", lamenta.
El Gobierno autonómico lo define como "colas puntuales"
Desde la Comunidad de Madrid defienden que ha sido un problema "puntual" que no se ha dado en los otros cinco centros donde se estaban realizando las pruebas y aseguran que el operativo ha sido ya "reorganizado y reforzado".
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, han pedido disculpas por lo ocurrido, mientras que la viceconsejera de Organización Educativa, Pilar Ponce, ha declarado que las esperas en el IES Virgen de la Paloma se han producido, en su mayoría, porque los profesionales no han acudido a la hora en que estaban citados.
Por ello, ha pedido que la gente sea “muy responsable” e intente acudir en la franja horaria en la que se le ha solicitado, teniendo en cuenta que en la capital se ha citado hasta a 10.000 personas por jornada.
N/FSH/C
Tags