Vídeo: ¿Cómo operan fuerzas terrestres, aéreas y navales rusas en Siria?
Jun 12, 2017 04:13 UTC
Una cadena de televisión rusa muestra en exclusiva cómo trabajan las fuerzas y los equipamientos militares rusos en Siria.
Por primera vez, las Fuerzas Armadas de Rusia muestran cómo se llevan a cabo las operaciones antiterroristas y de qué manera se camuflan los equipamientos de defensa antiaérea en Siria.
En el vídeo publicado este domingo en la cadena de televisión rusa Zvezda, el periodista Alexi Egorov ha explicado que, según el acuerdo entre Rusia y la llamada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., los aviones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no pueden volar en un radio de 60 kilómetros alrededor de la base aérea de Hmeymim en Latakia (noroeste de Siria), donde se encuentran las tropas rusas.
"Esto significa que cualquier aeronave que entre en esta zona de 60 kilómetros debe estar preparada para enfrentar un misil disparado por el (sistema antiaéreo) S-400 en cualquier momento", advierte Egorov.
En las imágenes, Egorov también entrevista a generales rusos y habla con ellos sobre las operaciones antiterroristas de las fuerzas rusas. Asimismo, el comunicador muestra de cerca cómo operan los equipamientos militares, incluidos aviones de combate y vehículos blindados en Hmeymim.
Desde su llegada a Siria, las fuerzas rusas se han dedicado a asesorar al Ejército sirio y participar en ataques estratégicos realizados contra los terroristas que operan activamente en el interior del país árabe.
Los ataques rusos, calificados de "muy constructivos" por Damasco, han allanado el camino para el avance del Ejército sirio en su lucha contra los grupos terroristas, en particular EIIL (Daesh, en árabe).
En sus operaciones más recientes, las fuerzas sirias que también cuentan con el apoyo de asesores iraníes y los combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) han alcanzado la frontera iraquí y tratan de tomar el cruce fronterizo de Al-Tanf, en el sureste de Homs.
Tags