Armas francesas matan a civiles en Yemen
Sep 30, 2018 12:40 UTC
		ParsToday - Arabia Saudí masacra a los yemeníes con armas fabricadas por Francia.
La página Web francés Lavantgarde en un artículo publicado el sábado acusó a Francia de estar involucrado a la matanza del pueblo yemení mediante la venta de armas a Arabía Saudí y Los Emiratos Árabes Unidos (EAU). 
Tras la guerra civil yemení que comenzó en julio de 2014, las intervenciones saudíes bajo las operaciones "Tormenta de Determinación" (marzo-abril de 2015) y "Regreso de Esperanza" (desde el 21 de abril de 2015) han contribuido a aumentar la violencia y el ciclo de destrucción al sur de la península. Esta guerra, que se desarrolla con un impresionante silencio mediático, no está muy lejos. De hecho, las armas francesas son utilizadas por el Reino de Al Saud contra poblaciones civiles. A principios de septiembre, España decidió suspender sus ventas de armas al reino saudí. El Reino Unido, Estados Unidos y Francia permanecen en silencio y contribuyen a alimentar la violencia de las fuerzas armadas saudí y emiratí en la región.
Es una guerra sucia de la que realmente no hablamos, y mucho menos cuando se trata de denunciar el uso y venta de armas francesas. Una gran parte de medios de comunicación prefieren anunciar con alegría y confianza la venta de nuevas armas a nuestros mejores aliados geopolíticos. A pesar de que las violaciones saudíes para cumplir con el derecho internacional humanitario están ahora probadas.
SILENCIO, EN VENTA
La industria de la defensa necesita exportar en masa para mantenerse. Así lo afirmó en febrero de 2018 Joël Barre, delegado general de armamento ante los Diputados del Comité de Defensa.
"La exportación representa un tercio de la facturación de nuestra industria de defensa. Este último lo necesita, y nosotros mismos debemos garantizar, por ejemplo, las líneas de producción de nuestros equipos", reiteró.
Si bien la austeridad se siente profundamente en el Ejército francés (falta de equipo para el entrenamiento o protección de los soldados), es asombroso que el Gobierno prefiera beneficiarse de las exportaciones criminales (vender armas a Arabia Saudí) en lugar de tener en cuenta las necesidades reales de defensa nacional e inversión inteligente en el complejo militar-industrial hexagonal. Pero no debemos olvidar que no estamos solos en armar a nuestro mejor aliado en el Golfo.
De hecho, Estados Unidos firmó un acuerdo de $ 1.3 mil millones en abril de 2018 para equipos antitanques y artillería con los saudíes. En el Reino Unido si hubiera un debate sobre la venta continua de armas a los saudíes, la mayoría habría decidido mantener este lucrativo comercio. Solo para el período 2015-2017, este mercado habría producido 3000 millones de libras (3300 millones de euros) para Londres.
Denunciar armar a Arabia Saudí
El 6 de abril, André Chassaigne, el diputado comunista miembro del Comité de Defensa de la Asamblea Nacional de Francia, propuso una resolución que propone "la creación de una comisión de investigación sobre los compromisos internacionales de Francia con respecto a las autorizaciones de "Exportaciones de armas, municiones, entrenamiento, servicios y asistencia brindados en los últimos tres años a los beligerantes del conflicto en Yemen".
De hecho, las acusaciones contra Arabia Saudí están aumentando. Las cifras de la ONU muestran la muerte de unos 10 000 civiles desde el comienzo del conflicto. Además, el bloqueo impuesto por algunos estados de la región ha llevado al desarrollo de una gran crisis humanitaria. El número de personas afectadas por el cólera se estima en alrededor de 1 millón y una cuarta parte de la población yemení está al borde de la inanición.
El diputado comunista insistió principalmente en las profundas contradicciones que existen entre estas ventas de armas y los compromisos franceses. Desde 2008, Francia, como cualquier estado miembro de la Unión Europa (UE), se ha comprometido a no proporcionar armas a un ejército que prepare o cometa "violaciones graves del derecho internacional humanitario". En segundo lugar, Francia ratificó el Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA) de 2014, que establece que está prohibido vender armas que "podrían utilizarse para cometer violaciones graves de los Convenios de Ginebra de 1949, ataques contra civiles o los objetos y protectores civiles como tales, u otros crímenes de guerra". El Gobierno no ha enviado ninguna señal de que se detenga la venta de armas al tirano saudí.
Tags
						
															
					
				 
							 
						 
						