Sanciones de EEUU contra Al-Fayaz, causas y objetivos
ParsToday - La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro anunció el viernes en un comunicado la imposición de embargos contra el jefe de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Faleh Al-Fayaz.
La acción de Estados Unidos contiene mensajes importantes.
El mensaje más importante es que la Administración de Estados Unidos no respeta la soberanía de las naciones. Faleh Al-Fayaz es una de las figuras oficiales de Irak, ex asesor de Seguridad Nacional y ahora jefe de Al-Hashad Al-Shabi. Según una resolución de 2016 del Parlamento iraquí, todas las personas y figuras que trabajan en las Unidades de Movilización Popular se encuentran entre las figuras oficiales de este país. Por lo tanto, la acción de Estados Unidos es una violación de la soberanía iraquí, un tema que ha sido enfatizado y condenado por varias personalidades iraquíes.
Otro mensaje de la medida de Washington es ignorar y ofender el Poder Judicial iraquí, que emitió una orden de arresto contra el mandatario saliente de EE.UU. por el asesinato del excomandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, quien perdió la vida el 3 de enero de 2020 en un ataque ordenado directamente por Trump en Bagdad, la capital de Irak. Las sanciones contra Al-Fayaz se produjeron un día después de que el Poder Judicial iraquí emitiera una orden de arresto contra Trump, lo que indica que los estadounidenses de alguna manera habían intentado reaccionar ante esta orden.
Podemos encontrar varias razones principales para la medida de EE.UU.
La primera razón es que Estados Unidos ha adoptado un enfoque hostil contra el eje de resistencia en la región de Asia Occidental y la imposición de sanciones contra Al-Fayad está en esta misma línea. Washington ha adoptado una política de sanciones, asesinatos e inclusión en la lista de terroristas contra el eje de Resistencia y el asesinato de los generales Qasem Soleimani y Abu Mahdi Al-Muhandis el 3 de enero de 2020. La acción de Estados Unidos contra Faleh Al-Fayad no debe considerarse en el contexto de la seguridad nacional iraquí, sino en la geografía regional de resistencia, que está entrelazada con otras acciones contra este eje y muestra la hostilidad de Washington hacia el eje de resistencia.
Otra razón es que Al-Fayad es el jefe de Al-Hashad Al-Shabi iraquí. Según una resolución del Parlamento iraquí de noviembre de 2016, las Unidades de Movilización Popular es parte de la estructura oficial de las Fuerzas Armadas iraquíes y tiene un enfoque abiertamente antiestadounidense y antisionista, que enfatiza la retirada de las tropas estadounidenses de Irak. Faleh Al-Fayad, siempre ha desempeñado un papel eficaz en el fortalecimiento del poder de la movilización popular y en la protección de la soberanía nacional de Irak, mientras toma posiciones antinorteamericanas y antisionistas. Por lo tanto, Estados Unidos sancionó a Faleh Al-Fayah tanto en términos de sus opiniones personales como de su afiliación organizativa con el levantamiento popular.
EE.UU. también busca objetivos al respecto.
Uno de los objetivos más importantes es crear divisiones y brechas dentro de la sociedad y los grupos políticos iraquíes. Por un lado, Estados Unidos busca enviar este mensaje a la sociedad iraquí de que Al-Hashad Al-Shabi y sus funcionarios son la razón de los problemas actuales en el país, incluidos los enfrentamientos y la violencia y, por otro lado, algunos grupos oficiales iraquíes cercanos a Washington no demuestran ninguna reacción al respecto y esto puede conducir a una ruptura.
Otro objetivo importante de Estados Unidos es evitar la expulsión de las tropas estadounidenses de Irak y advierte que perseguir posición antiestadounidense tiene tales costos para los individuos y los grupos de resistencia
Sin embargo, tales acciones de Estados Unidos, que son, por supuesto, una grave violación de la soberanía iraquí y una interferencia en los asuntos internos de Irak, no solo no bloquea el proceso de la expulsión de las tropas estadounidenses, sino que también refuerza la determinación de las figuras y grupos de la resistencia iraquí de continuar este objetivo estratégico.
C/FSH/RH