Descontento generalizado entre los israelíes; Solicitud de elecciones anticipadas
-
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu
Pars Today - Los resultados de una encuesta a israelíes muestran que la mayoría de los residentes de los territorios ocupados quiere elecciones anticipadas debido a la insatisfacción con el desempeño del gabinete de Netanyahu.
Según Pars Today, los resultados de una encuesta realizada por el Canal 13 de Israel muestran que el 59,2 por ciento de los residentes de los territorios ocupados creen que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, intentó destituir a Ronen Bar, jefe del Shin Bet (la agencia de seguridad interna de Israel) y asesor legal del gabinete, por razones personales.
Además, el 55,7 % de los encuestados pide que se celebren elecciones anticipadas lo antes posible.
El fracaso del gabinete de Netanyahu en devolver a los prisioneros israelíes es una de las principales razones por las que los residentes de los territorios ocupados piden elecciones anticipadas.
Esto ocurre mientras los medios sionistas informaron el jueves por la noche que la policía del régimen se enfrentó con las familias de prisioneros sionistas en Tel Aviv.
Según este informe, las familias de los prisioneros sionistas realizaron una manifestación en Tel Aviv para exigir la finalización del acuerdo de intercambio de prisioneros con grupos palestinos.
La policía israelí consideró ilegales las manifestaciones de los colonos sionistas y recurrió a la fuerza para dispersarlos.
Los medios israelíes no han publicado más detalles sobre el enfrentamiento entre la policía de este régimen y las familias de los prisioneros israelíes en Gaza.
El lunes por la noche, los medios israelíes informaron de enfrentamientos entre las fuerzas policiales israelíes y manifestantes sionistas cerca del parlamento (Knesset) del régimen israelí.
El domingo por la noche, miles de personas salieron a las calles en Tel Aviv para protestar por la actuación del gabinete de Netanyahu en el caso de intercambio de prisioneros, exigiendo la implementación del acuerdo de intercambio de prisioneros y oponiéndose a los esfuerzos para destituir al jefe del Shin Bet y al asesor legal del gabinete.
Desde el comienzo de la operación Tormenta de Al-Aqsa el 7 de octubre de 2023 las masas sionistas, especialmente las familias de los prisioneros sionistas, así como los círculos políticos y de seguridad del régimen sionista, consideran a Netanyahu responsable de que este régimen fuera tomado por sorpresa ante la Resistencia Palestina y de que ocurriera esta operación, y han criticado la actuación de Netanyahu en la gestión de la guerra.
De hecho, tras la operación Tormenta de Al-Aqsa, las familias de los prisioneros y colonos sionistas se han manifestado repetidamente contra las políticas del gabinete, lo que ha provocado enfrentamientos con la policía y el arresto de varios manifestantes. Los israelíes aseguran que el gabinete del régimen israelí es indiferente al destino de sus familiares retenidos en Gaza y que no son una prioridad en la toma de decisiones de los miembros del gabinete.