¿Se ha debilitado Hezbolá? Análisis de los recientes discursos del sheij Naim Qasem
(last modified Mon, 21 Apr 2025 07:40:29 GMT )
Abr 21, 2025 07:40 UTC
  • Abdul Bari Atwan, destacado analista árabe
    Abdul Bari Atwan, destacado analista árabe

Pars Today - Un famoso analista del mundo árabe, refiriéndose al reciente discurso del secretario general del Hezbolá oponiéndose al desarme de este movimiento libanés, anunció nuevos acontecimientos y el ascenso al poder de las jóvenes élites militares de Hezbolá que apuntarán al corazón de Tel Aviv.

En un artículo del periódico Rai al-Youm, el destacado analista árabe Abdulbari Atwan examinó el reciente discurso del sheij Naim Qasem, secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá).

Según Pars Today, el discurso del sheij Qasem, que se considera una las alocuciones más sensibles que ha pronunciado desde que sucedió al mártir Hasan Nasralá, enfatizó el fracaso de los llamados para el desarme de Hezbolá y la disposición del movimiento libanés a responder a los ataques israelíes. El líder de Hezbolá también anunció que las armas de Hezbolá son para proteger la soberanía libanesa y liberar las tierras ocupadas y, por tanto, nunca las dejará.

Revelación sobre los objetivos de Israel

Atwan, citando al sheij Qasem, escribió que Israel está tratando de expandir su ocupación en Líbano para asentar a los palestinos que quiere expulsar de Cisjordania y Gaza por la fuerza de las armas, el asesinato y el genocidio. El líder de Hezbolá también criticó las reiteradas violaciones del alto el fuego por parte de Israel (más de 2700 veces) y planteó la posibilidad de un inminente regreso de la resistencia libanesa al campo de batalla ante los ocupantes.

Élites jóvenes y operaciones sorpresa

Según una fuente cercana a Hezbolá, el movimiento ha recuperado su fuerza, tras el martirio de Nasralá y sus altos comandantes, con el ascenso al poder de un cuadro militar joven y ágil. Este nuevo grupo llevó a cabo la Operación "Gran Domingo", que atacó Tel Aviv, Haifa y Acre con misiles balísticos de precisión e interrumpió la base de inteligencia de la Unidad 8200 del régimen de Israel. El ataque obligó a tres millones de colonos a refugiarse y obligó al enviado estadounidense Amos Hochstein a negociar un alto el fuego.

Autosuficiencia militar y coordinación regional

Atwan enfatizó que Hezbolá, al igual que Ansarolá de Yemen, depende del poder militar interno y no únicamente de armas extranjeras. La coordinación militar entre Hezbolá y Yemen está en su punto máximo, y existen rutas alternativas para el suministro de armas. Considera las palabras de la enviada especial adjunta de Estados Unidos para Oriente Medio, Morgan Ortagus, burlándose de Qasem, como una muestra de la ignorancia de Washington sobre la región.

La perspectiva de un conflicto inminente

Según Atwan, el discurso del sheij Naim Qasem es una señal de la disposición de Hezbolá a disparar misiles contra Tel Aviv. Los ataques israelíes y las violaciones del alto el fuego han hecho más necesario que Hezbolá desarrolle armas. Estos acontecimientos supondrán una grave amenaza para Israel.