¿Al-Golani busca la unidad nacional o una masacre sectaria?
Pars Today – La agencia de noticias Reuters publicó un reportaje de investigación sobre la matanza de civiles alauitas por parte del gobierno de Al-Golani en Siria.
Seis meses después del inicio del gobierno de Al-Golani en Siria, la agencia de noticias Reuters, informó en un reportaje de investigación que en el mes de marzo, 1.500 civiles alauitas fueron asesinados por partidarios de este gobierno provisional. Según el informe de Pars Today, las víctimas, que en su mayoría fueron atacadas por su nombre o religión, incluían mujeres, niños y ancianos.
Inicialmente, se había informado de alrededor de 1.000 víctimas, mientras que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, en ese mismo mes, reportó la muerte de 745 civiles, junto con 125 miembros de las fuerzas de seguridad sirias y 148 combatientes leales a Asad.
A pesar de las diferencias en las cifras, ambos informes coinciden en un punto clave: estos asesinatos se cometieron por motivos sectarios o regionales.
Una investigación más detallada de Reuters, revela la participación directa de varias unidades armadas vinculadas al gobierno de Al-Golani. Este gobierno está ahora dominado por exmiembros del grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS), una escisión de Al-Qaeda que, aunque actualmente se ha disuelto, sigue incluida en la lista de sanciones de la ONU.
El líder de este grupo, Ahmad al-Shara, logró derrocar al gobierno de Damasco en enero y asumir el control del poder.
Estos crímenes ocurrieron en al menos cuarenta pueblos o barrios predominantemente habitados por alauitas, y sus perpetradores fueron una coalición de fuerzas heterogéneas: exmiembros de HTS, brigadas suníes recién incorporadas al nuevo gobierno y unidades del Ministerio del Interior sirio. Algunas de estas fuerzas, como la Brigada Uthman y la Unidad 400, ya habían sido acusadas anteriormente de graves violaciones de los derechos humanos.
En muchas zonas, los atacantes llegaron con listas de nombres y se dirigieron específicamente contra exmiembros de las fuerzas leales a Asad, incluso aquellos que habían sido recientemente amnistiados. Según información obtenida por Reuters, familias enteras fueron ejecutadas simplemente por llevar un apellido determinado. Los métodos utilizados en estas masacres fueron extremadamente brutales: fusilamientos, mutilaciones, humillaciones públicas y grabaciones de los hechos. Entre las víctimas se encontraban decenas de mujeres, niños, ancianos y personas con discapacidad.
En algunas zonas, pueblos habitados predominantemente por alauitas fueron completamente evacuados y, de inmediato, repoblados con familias suníes. La pregunta que hacían los atacantes al llegar revelaba la profundidad de la tragedia: «¿Eres suní o alauita?»
Durante estas masacres, Al-Golani instó a los insurgentes alauitas a "deponer las armas y rendirse antes de que fuera demasiado tarde". Tras el fin de los enfrentamientos, también abogó por la "unidad nacional". Sin embargo, según informes de Reuters, continúan los asesinatos de alauitas.