‘OTAN, tras fiasco en Ucrania, busca diálogo con Rusia’
El Gobierno de Rusia sostiene que la OTAN busca entablar un diálogo con Moscú, tras el fracaso de sus planes en Ucrania.
Fracasados sus planes para conseguir “una total absorción de Ucrania en su esfera de influencia y la inclusión de Ucrania en la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)”, así como valerse de Crimea para someter a Rusia a “un cerco militar”, el organismo internacional busca ahora restaurar el diálogo con Rusia, indicó el domingo el canciller ruso, Serguei Lavrov, en una entrevista con la cadena local Mir.
La OTAN congeló todo lo que le unía a Moscú, incluidos los acuerdos en la “lucha antiterrorista”, comentó el ministro ruso de Exteriores para luego agregar que “ahora, a regañadientes, superando la resistencia de la minoría agresiva que también está presente en la Unión Europea (UE), trata de restablecer el diálogo con nosotros”.
Lavrov, sin embargo, señaló que Rusia está dispuesta a restablecer la cooperación con la Alianza Atlantica, siempre y cuando el diálogo parta de la “igualdad y el respeto mutuo de intereses”.
Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos y los aliados de este último en Europa atraviesan momentos de tensión, en gran medida por el conflicto en el este de Ucrania y la crisis en Siria.
La OTAN, que desde hace un tiempo pretexta la "amenaza" rusa para acumular fuerzas militares cerca de las fronteras rusas, está delineando un plan para hacer frente al poderío de Rusia con el mayor despliegue masivo de fuerzas militares desde el fin de la Guerra Fría.
Entre tanto, Moscú ha denunciado reiteradas veces que las maniobras militares de la OTAN y de Estados Unidos cerca de sus fronteras occidentales evidencian la expansión del Occidente en contra de la seguridad tanto de la región como a nivel mundial.