ONU: 15 000 Rohingyas han huido de Rajine
(last modified Wed, 19 Dec 2018 13:40:58 GMT )
Dic 19, 2018 13:40 UTC
  • ONU: 15 000 Rohingyas han huido de Rajine

ParsToday-Una investigación de la agencia británica de noticias Reuters descubrió que el gobierno de Myanmar está tomando medidas que amenazan con hacer permanente la purga de los Rohingyas.

Yanghee Lee, la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de derechos humanos en Myanmar, destacó que los hallazgos de Reuters mostraron que las acciones de las autoridades en Myanmar estaban haciendo que sea irreversible la expulsión de los rohingya.
 
"El Gobierno de Myanmar no parece tener una decisión real de devolver a cientos de miles de refugiados rohingya de Bangladesh, ya que según las últimas cifras unos 15 000 Rohinguas han escapando del país.
  
Lee recordó "El objetivo es cambiar el terreno eliminando "cualquier remanente" de las aldeas rohingyas, para que sea imposible para las personas que vuelvan a sus lugares de origen, identifiquen los puntos de referencia.
 
Las autoridades de Myanmar "querían sacar a todos", dijo la experta de la ONU, y agregó que ahora que los sacaron, seguro que no se lo van a devolver a los rohingyas".
 
Tras haber huido de las oleadas de violencia, más de 900 000 miembros de la minoría musulmana Rohingya de Myanmar (Birmania) languidecen en los campamentos de refugiados de la vecina Bangladés.
 
Myanmar ha estado listo para recuperar a los refugiados desde enero, dijo el Ministerio de Bienestar Social, Ayuda y Reubicación en respuesta a las preguntas de Reuters. El Gobierno estaba invirtiendo "todo lo físico (esfuerzos) y sabiduría para superar los desafíos que enfrentamos en el estado de Rakhine", dijo en un comunicado.
 
Pero según Yanghee Lee, los planes del gobierno revelaron un intento de "reingeniería social de el estado occidental de Rajine, en Myanmar" y crearían "una situación similar al apartheid" en la región. "Quieren poner a todos los Rohingya en una o varias áreas que serán más bien como campos de internamiento a largo plazo donde pueden monitorear muy de cerca", dijo.
 
Docenas de refugiados dijeron a Reuters que quieren regresar a los hogares que dejaron. Muchos expresaron el temor de que los nuevos asentamientos sean parte de un plan del gobierno para controlar sus movimientos y se conviertan en campos de internamiento de facto.
 
Hay un precedente: cerca de 130 000 musulmanes han estado viviendo en campamentos en Rajine desde un ataque de derramamiento de sangre comunitario en 2012. Sus hogares fueron incendiados por sus vecinos budistas y unas 200 personas murieron, la mayoría de ellas rohingya.