Contradicción en Washington sobre el retiro de tropas estadounidenses de Siria
ParsToday – Pese al anuncio de la salida de las fuerzas norteamericanas de Siria el pasado 19 de diciembre por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, los pronunciamientos y posicionamientos contradictorios de las autoridades estadounidenses demuestran que no tienen una clara idea de este asunto ni tampoco de cómo llevarlo a cabo.
En este sentido, Trump quien en un principio insistía en la retirada de los uniformados norteamericanos de Siria dentro de 30 días, más tarde aumentó a 120 días el plazo de esta medida tomando en cuenta las consideraciones políticas y militares.
Aun así, tampoco ahora están claras las dimensiones y la forma en que estas tropas van a salir. Al respecto, la cadena de televisión norteamericana NBC informó citando algunas fuentes en la Administración estadounidense que Washington una vez que saque sus tropas de las partes norteñas de Siria, planea desplegar parte de sus militares en las áreas meridionales del país árabe por un tiempo indefinido; asimismo, está previsto que parte de las tropas de EE.UU. sean enviadas a Irak después de su salida de Siria.
Esto pone en relieve que pese a la demanda de Trump para el retiro completo de uniformados norteamericanos de Siria, parece que el equipo de seguridad de la Casa Blanca lo ha convencido de que mantenga parte de las tropas en la nación árabe.
De hecho, considerando las metas de la presencia de Estados Unidos en Siria, las autoridades de alto nivel de seguridad de EE.UU., particularmente el asesor de la Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, se oponen al plan de Trump, quien, sin embargo, sigue insistiendo en la implementación del plan del retiro.
El Washington Post publicó el 5 de enero que Trump se ha mostrado contrario al plan conjunto de Bolton y el secretario de Estado, Mike Pompeo, para retrasar el repliegue de los uniformados norteamericanos en Siria.
Así las cosas, se nota claramente la fisura entre Trump y el equipo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca en relación con Siria. Pese a estas oposiciones, Trump, tomando en cuenta su personalidad egocéntrica, aún insiste en la ejecución de su decisión.
Esto sucede mientras el tema de la salida de los militares estadounidenses de Siria ha chocado con la reacción enconada de muchos políticos norteamericanos, incluidos los miembros de alto rango del partido republicano y algunos grupos de reflexión.
Según opina el analista político David Hendrickson en el sitio Web American Conservative, con su decisión de sacar a las tropas americanas de Siria, Trump hizo daño al plan de los neoconservadores para utilizar a los kurdos como una palanca contra Turquía e Irán.
Dadas las crecientes voces discordantes y el planteamiento de repercusiones negativas de la implementación del plan del retiro de los uniformados estadounidenses de Siria por parte de los detractores del mismo, ahora todo indica que en general EE.UU. no ha tenido la intención de un repliegue completo en Siria e incluso en la coyuntura actual, formula algunos pretextos para intervenir y hasta atacar militarmente a Siria.
Al respecto, Bolton afirmó que no ha habido cambio en las líneas rojas de EE.UU. en Siria, incluyendo en lo que se refiere al presunto uso del Ejército sirio de las armas químicas.
Bolton escribió en su cuenta de Twitter: no se ha producido ningún cambio en la postura de Washington ante el uso del gobierno sirio del armamento químico; cualquier uso de estas armas enfrentará con una reacción rápida y fuerte.
Este alegato se plantea en un momento en el que el gobierno sirio se sumó en 2013 a la Convención de Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), y su arsenal químico fue destruido con el patrocinio de las Naciones Unidas.
De hecho, son los grupos terroristas apoyados por EE.UU. los que en los últimos años han utilizado las armas químicas en algunas zonas de Siria, a lo que los occidentales, incluidos los estadounidenses, se mostraron indiferentes.
Parece ser que la Administración Trump, más que ocuparse de la retirada completa de Siria, ha trasladado solo parte de sus tropas desde Siria a Irak y mantendrá su disponibilidad para una eventual injerencia armada en Siria.