EEUU prolonga por un año sanciones unilaterales a Siria
Pars Today- La Administración de EE.UU. extiende un año más la emergencia nacional respecto a Siria y mantiene en vigor las sanciones al país árabe, azotado por guerra.
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el miércoles una prórroga del decreto, implementado el 11 de mayo de 2004, tras acusar al Gobierno sirio, presidido por Bashar al-Asad, de generar “inestabilidad” en Oriente Medio.
Además, reiteró que las acciones de Damasco siguen representando una “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, política exterior y económica de Estados Unidos”.
El mandatario norteamericano indicó que su Administración considerará los cambios en las acciones del Gobierno sirio para determinar si la emergencia nacional seguirá en vigor o terminará en el futuro.
La llamada ley de “emergencia nacional” de Estados Unidos debe ser renovada cada año por el presidente para impedir su revocación automática. Este reglamento permite la confiscación de bienes de personas en Siria y prohíbe la exportación de algunos productos y materiales al país árabe.
Washington intensificó las sanciones tras el inicio de la crisis en Siria en marzo de 2011 para obligar al presidente sirio, Bashar al-Asad, a renunciar a su cargo.

Mientras tanto, la Administración estadounidense continúa brindando asistencia financiera, logística y armamentística a los grupos terroristas y de la oposición armada para prolongar la guerra que, ha dejado millones de desplazados y 371 000 muertos.
Sin embargo, el Gobierno sirio ha dejado claro reiteradas veces que nunca cederá ante el ilegal asedio de Estados Unidos en su contra y tampoco permitirá que los enemigos logren con presiones económicas lo que no lograron en el campo de batalla.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) denuncia que las medidas punitivas contra Siria, sobre todo las impuestas por EE.UU., afectan de forma desproporcionada a los civiles, sobre todo a la población más vulnerable.
NMOC