Diéguez: Los indocumentados son tratados como animales en EEUU
https://parstoday.ir/es/news/world-i67013-diéguez_los_indocumentados_son_tratados_como_animales_en_eeuu
ParsToday- La medida del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de enviar a los inmigrantes a sus países de origen se ha convertido en un gran drama, ha constado el analista en temas políticos Carlos Diéguez.
(last modified 2020-08-01T12:43:22+00:00 )
Jul 18, 2019 04:31 UTC
  • Diéguez: Los indocumentados son tratados como animales en EEUU

ParsToday- La medida del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de enviar a los inmigrantes a sus países de origen se ha convertido en un gran drama, ha constado el analista en temas políticos Carlos Diéguez.

ParsToday- La medida del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de enviar a los inmigrantes a sus países de origen se ha convertido en un gran drama, ha constado el analista en temas políticos Carlos Diéguez.

En una entrevista con ParsToday, el experto ha opinado desde Miami —ciudad estadounidense donde se llevan a cabo redadas antimigrantes— ha dado a conocer cómo están las personas que viven en Estados Unidos sin papeles en regla. “Tienen un fuerte pánico, la gente está asustada y escondida y está realmente muy preocupada porque hay incertidumbre no saben cuándo pueden amanecer en una cárcel, en un aeropuerto, montados en un avión dirigiéndose a sus países de origen”, ha dicho Diéguez.

“La gente aquí que está llegando a las fronteras son realmente maltratados y son prácticamente atendidos como si fueran animales, eso es la realidad, critica el comunicador cubano.

Dentro de este colectivo amenazado por la política anti-migrantes del presidente Donald Trump, conforme al experto, cunde la preocupación de los migrantes que tienen familia e hijos. Tal “drama” viven los sin papeles en Estados Unidos, que para Diéguez no “es difícil que haya otro presidente en el mundo que haya ocupado esta posición, esta forma, y sobre todo con mucha soberbia para desarrollar su mandato”.

El entrevistado considera que estas medidas de Trump están relacionadas con su plan para seguir en la Casa Blanca, después de las elecciones de noviembre del 2020.

“Este proceso también forma parte un gran pretexto para que los electores se centren en Donald Trump y sobre todo aquellos que no quieren saber de emigrados que tienen una posición incluso de discriminación”, explica Diéguez, aunque lo califica “un tiro” equivocado del mandatario republicano.

P/NL