Necesidad de fortalecer la cooperación de los Estados miembros de la OCS
ParsToday- El vicepresidente primero de Irán, Eshaq Yahanguiri, ha viajado a Uzbekistán para participar en la 18.ª reunión del Consejo de los Jefes de Gobierno de la OCS (Organización de Cooperación de Shanghái) en Tashkent, capital de Uzbekistán.
La presencia del vicepresidente primero de Irán en esta cumbre, ha preparado otra oportunidad para reiterar los puntos de vista y las posiciones de la República Islámica de Irán sobre los principales asuntos regionales e internacionales y la necesidad de fortalecer la cooperación de los Estados miembros de la OCS.
La Organización de Cooperación de Shanghái es una organización intergubernamental internacional que fue fundada el 15 de junio del año 2001 en la ciudad portuaria de Shanghái por Kazajstán, China, Kirguistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán.
Los representantes de India y Pakistán en la reunión de esta organización en Tashkent en el año 2016, firmaron un memorando de entendimiento para ser miembro en la OCS. Entonces, estos dos países en la 17.ª reunión en Kazajstán fueron aceptados como los miembros de esta organización; además, la República Islámica de Irán, Afganistán, Mongolia y Bielorrusia son los miembros observadores de esta organización.
El papel de la OCS de Shanghái es importante por dos razones:
Por un lado, esta organización es como un elemento ante el unilateralismo y las amenazas que los países de la región se han enfrentado en estos casos.
Por otro lado, la Organización de Shanghái como una poderosa organización en el área de las relaciones regionales ha podido crear un modelo basado en una "asociación estratégica integral".
Cabe mencionar, que la expansión de las cooperaciones económicas especialmente en el sector de la energía es uno de los otros objetivos importantes de la OCS.
Además, otros casos como la actividad de los grupos extremistas y terroristas en Asia Occidental y las necesidades del desarrollo económico y la seguridad energética se han puesto en el centro de la atención de las funciones de esta organización.
En este sentido, la posición de Irán hacia los países miembros de Shanghái en la geografía de la región, tiene una importancia estratégica.
Ahora, los principales países como Rusia y China que son los miembros fundadores de Shanghái, tienen relaciones estratégicas con Irán. Asimismo, Irán con la creación de una zona libre en el marco del acuerdo comercial se ha unido a la Unión Económica Euroasiática y ha desarrollado su cooperación con los países del miembro de esta unión.
Por otro lado, el presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre de los líderes de Shanghái (que se celebró en junio pasado en Bishkek, capital de Kyrgyzstan), hizo hincapié en que el desarrollo de las cooperaciones entre Irán y China no solo beneficiará a los dos países, sino que también desarrollará la paz y la seguridad mundial.
C/NF/RH