Cuarteto de Normandía acuerda estabilizar el este de Ucrania+Fotos
Dic 10, 2019 03:38 UTC
El Cuarteto de Normandía acuerda implementar “medidas de apoyo de alto el fuego” para el este de Ucrania y “estabilizar” la región para fin de este año.
Los líderes de Francia, Alemania, Rusia y Ucrania, Emanuel Macron, Ángela Merkel, Vladímir Putin y Volodymyr Zelensky, respectivamente, reunidos en la tarde del lunes en París (capital francesa), se reafirmaron en su postura de que los acuerdos de Minsk siguen siendo la base para este formato multilateral del Cuarteto de Normandía y han reiterado su apego al cese de hostilidades en Donbás hasta finales de este año.
Los cuatros mandatarios en una declaración conjunta también apoyaron la decisión del Grupo de Contacto Trilateral, compuesto por los representantes de Rusia, Ucrania y la Organización para la Seguridad y Cooperación Europea (OSCE), de separar los bandos del conflicto en Donbás en tres zonas adicionales para finales de marzo de 2020.
De este modo, las partes se pusieron de acuerdo “sobre el objetivo de proceder a la retirada de las fuerzas y los equipos de aquí a final de marzo de 2020”, conforme al comunicado conjunto.
En la nota se recogió el manifiesto de intenciones de los congregados de acordar todos los aspectos legales sobre el otorgamiento de un estatus especial de autogobierno local a ciertas zonas de las regiones de Donetsk y Lugansk —tal y como figuran en los acuerdos de Minsk en 2015—.
En tal sentido, apuntaron que “con el fin de garantizar su funcionamiento a base permanente” es necesario incorporar la llamada fórmula de Steinmeier en la legislación ucraniana.
Según el acuerdo del 1 de octubre, cuando los puntos acordados en Minsk fueron ratificados por la llamada fórmula de Steinmeier firmada por consejeros de los líderes del Cuarteto de Normandía, la ley del estatuto especial del Donbás entrará en vigor de manera temporal inmediatamente después de las elecciones locales que serán reconocidas como democráticas por observadores de la OSCE.
Tras finalizarse el encuentro, Zelensky, confirmó en una rueda de prensa conjunta el acuerdo de los asistentes para llevar a cabo un alto el fuego “completo” e “ilimitado” en el este de su país.
Por su parte, Putin, puso relieve que quiere una amnistía para las personas involucradas en el citado conflicto. Asimismo, ha señalado que aboga por un cambio en la constitución de Ucrania para darle un estatus especial a Donbás.
Dentro de cuatro meses se organizará una nueva cumbre sobre el restablecimiento de la paz en Ucrania, con la participación de los cuatros países integrantes del Cuarteto de Normandía, ha anunciado el anfitrión Macron.
Desde que en 2014 comenzó el conflicto armado entre el Ejército de Kiev y las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, ambas en el este del país, Ucrania ha sufrido una de sus peores crisis, que se ha ido deteriorando con la gestión del expresidente Petro Poroshenko, quien achaca a Rusia de la culpa de esta coyuntura.
Dicha situación hizo que las relaciones entre Kiev y Moscú fueran de mal en peor, especialmente tras la posterior adhesión de Crimea a la Federación Rusa por medio de una consulta popular.
N/FSH/C
Tags