Jun 11, 2020 06:38 UTC
  • China reprocha injerencia de EEUU en los asuntos de Hong Kong

Pekín dice que Hong Kong es puramente un asunto interno de China e insta a EE.UU. a no intervenir en los asuntos internos del gigante asiático.

La portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Hua Chunying, arremetió el miércoles contra el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, por criticar el apoyo del banco británico HSBC a la ley de seguridad nacional sobre el territorio de Hong Kong.
 
El máximo diplomático estadounidense acusó a Pekín de obligarle al banco HSBC, con sede en el Reino Unido pero formado en Hong Kong en 1865, a respaldar la ley de seguridad nacional. Pompeo dijo que Washington apoyaba a sus aliados ante la que llamó “tácticas de intimidación coercitivas” de China.
 
Hua advirtió que China no toleraba ninguna injerencia extranjera en sus asuntos internos, e instó a la parte estadounidense a dejar de sembrar discordia y provocar problemas para el gigante asiático.
 
La vocera china de Exteriores denunció además que algunos políticos estadounidenses dividan a las personas en todo el mundo en dos grupos: los que atacan a China junto con Estados Unidos y los que son coaccionados por China. “Estas opiniones son estrecho de miras y ridículas”, dijo.
 
La tensión en las relaciones de EE.UU. y China ha alcanzado su punto más álgido después de que el Parlamento chino aprobada el 28 de mayo la ley de seguridad nacional sobre el territorio semiautónomo de Hong Kong.
 
La Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, afirma que la ley viola la autonomía de Hong Kong y que por eso, Estados Unidos le quitará a la ciudad su estatus especial económico, para tratarlo igual que al resto de China en materia de extradiciones, comercio, viajes y aduanas.
 
Pekín a su vez, rechaza las acusaciones de Washington y asegura que la nueva ley es necesaria y beneficia a los hongkoneses y a la comunidad internacional.
 
El país asiático ha denunciado una y otra vez la injerencia de EE.UU. y algunos otros países occidentales como el Reino Unido en los asuntos internos de China y los intentos de estos dos de socavar su soberanía en lo que respecta a Hong Kong.

N/FSH/C

Tags