Preocupaciones sobre cooperación armamentista de Administración Trump con Arabia Saudí
Pars Today - Los funcionarios estadounidenses venden cada año miles de millones de dólares en armas y equipos militares a Arabia Saudí, mientras que el aumento de las armas militares saudíes ha preocupado a muchos senadores estadounidenses, de manera que varios senadores estadounidenses de ambos partidos proponen un plan para que se detenga la venta de armas a algunos países de la región.
El senador del estado de Connecticut Chris Murphy, dijo al respecto que Washington ha suministrado muchas armas para sus aliados en el Golfo Pérsico, atizando así la carrera armamentista en la región.
En su proyecto de ley, los senadores estadounidenses han pedido la prohibición de la venta de drones avanzados a países que no son aliados cercanos de Estados Unidos. El régimen sionista, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Japón, junto con los aliados de EE.UU. en la OTAN, han sido excluidos de este plan.
Desde la llegada al poder, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, siempre ha tomado en cuenta la venta de armas y equipos militares a Arabia Saudí firmando importantes acuerdos militares con el país árabe.
Esta situación ha llevado a Arabia Saudí a hacer del belicismo su política de la región. La ofensiva de la coalición saudí contra Yemen ha dejado miles de muertos y heridos.
Esto sucede mientras que muchas organizaciones internacionales, incluida la organización humanitaria británica Oxfam, Amnistía Internacional y muchas otras han pedido repetidamente a Estados Unidos y sus aliados que detengan la venta de armas a Arabia Saudí y a las partes beligerantes en Yemen, de hecho ellos quieren un embargo de armas contra Arabia Saudí.
A pesar de esta situación, Trump siempre ha considerado a Arabia Saudí como una vaca lechera a la que se le puede ordeñar en interés de Washington.
A pesar de la oposición extranjera y nacional a la venta de armas a Arabia Saudí, el presidente de Estados Unidos ha especificado que debido a los beneficios económicos no detendrá el comercio de armas con Riad.
En este sentido, Trump al alimentar las diferencias entre los países de la región y al impulsar la política de iranofobia ha reforzado la política de la venta de armas a Arabia Saudí.
Las políticas de Trump también han provocado protestas dentro de Estados Unidos. Muchos senadores y funcionarios estadounidenses se oponen a su enfoque de la venta de armas. A principios de mayo,
El inspector general del Departamento de Estado, Steve Linick, fue despedido de su cargo por orden del presidente de EEUU, Donald Trump.
Esta medida se realizó a petición del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo. Y más tarde se reveló que Linick estaba en las últimas etapas de investigar si la Administración Trump había actuado legalmente, destacando la necesidad de vender armas a Arabia Saudí y justificando la situación de Irán.
Aunque los senadores estadounidenses al presentar un plan pretenden evitar la venta de armas a algunos países de la región del Golfo Pérsico, incluida Arabia Saudí, pero parece que este plan no puede frenar la venta de armas a Arabia Saudí porque por un lado se considera como un comprador con dinero en efectivo de las armas estadounidenses y, por otro lado, es un obedientes de las políticas de EE.UU. en la región del Golfo Pérsico.
N/FE/RH