Administración de Biden “no pasa mucho tiempo pensando en Trump”
(last modified Tue, 02 Feb 2021 10:26:31 GMT )
Feb 02, 2021 10:26 UTC
  • Administración de Biden “no pasa mucho tiempo pensando en Trump”

La Casa Blanca asegura que, “aunque sea difícil de creer”, la nueva Administración de Joe Biden no se pasa el tiempo pensando sobre el expresidente Donald Trump.

“No puedo decir que le echemos de menos en Twitter”, ha afirmado este lunes la portavoz de la Casa Blanca Jen Psaki, cuando los periodistas le han preguntado, si la ausencia del exmandatario republicano Donald Trump de las redes sociales, ha causado algún impacto al trabajo del nuevo Ejecutivo, presidido por Joe Biden, como haber facilitado las negociaciones con los republicanos del Congreso sobre el nuevo paquete de estímulos por la crisis pandémica del nuevo coronavirus, causante de COVID-19.

A este respecto, ha aseverado que sería más “apropiado” preguntar a los miembros del Partido Republicano del Congreso sobre si esta ausencia de Trump en la vida pública “les ha dado espacio”.

Twitter y Facebook bloquean cuenta de Trump por incitar a violencia

Psaki, sin explicar si Biden apoya la expulsión de Trump de las redes sociales, ha dicho que esta medida fue tomada por Twitter, pero ha remarcado que el Gobierno demócrata ha destacado la necesidad de que las plataformas digitales sigan reduciendo el discurso de odio.

No obstante, durante sus declaraciones, divulgadas por la cadena estadounidense CNN, la secretaria de prensa de la Casa Blanca ha asegurado que “aunque sea difícil de creer”, la Administración del nuevo presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, “no se pasa mucho tiempo hablando o pensando sobre Trump, el expresidente Trump, para ser claros”.

El pasado 8 de enero, dos días después del asalto de los simpatizantes de Trump al Capitolio de Estados Unidos, sede del Congreso, Twitter suspendió permanentemente la cuenta principal del mandatario republicano, señalándolo como un peligro que se cierne para incitar a la violencia en el país norteamericano.

De igual modo, Facebook suspendió indefinidamente la cuenta de Trump por los “riesgos demasiado grandes” que representaban para dicha compañía la actividad en línea del expresidente, tras los sucesos en el Capitolio.

Los hechos en la sede legislativa comenzaron con una convocatoria de Trump que, al reiterar su teoría de fraude durante un discurso el pasado 6 de enero, incitó a sus partidarios a atacar a la sede del Congreso, en la capital Washington D.C. El caos, que dejó cinco muertos, ha sido considerado por muchos como un “intento de golpe de Estado”.

N/JP/C