El periódico británico: "No se puede confiar en Estados Unidos"
Pars Today - El periódico británico The Observer criticó en un artículo la forma en que Trump y su vicepresidente trataron a Zelenski, describiéndolo como un ataque cruel, imprudente y engañoso.
El periódico británico The Observer considera que el comportamiento del presidente estadounidense y su vicepresidente hacia el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante su reunión en la Casa Blanca el viernes marcó uno de los momentos más impactantes de la diplomacia estadounidense en las últimas décadas. Según Pars Today, citando a ISNA, el artículo señala: El comportamiento de Trump y su vicepresidente ha aumentado las brechas entre Europa y Estados Unidos
The Observer aconseja a los europeos que aprendan de las posiciones y acciones de Donald Trump, afirmando:"La primera lección que hay que aprender es algo que ha estado claro desde el comienzo de la presidencia de Trump, no se puede contar con Estados Unidos como socio comercial, de inteligencia y de seguridad".
También escribió:" El apoyo de Washington a la OTAN y a la seguridad internacional ya no está garantizado. Al ayudar a Rusia, que ya ha tomado acciones hostiles contra países europeos más allá de Ucrania, incluida el Reino Unido, Trump se ha alineado con la mayor amenaza que enfrenta Europa hoy".
El diario británico continúa: “Todo esto significa que las capitales europeas deben tomar decisiones difíciles no sólo sobre los presupuestos militares, sino también, reconocer públicamente y transmitir el mensaje de que un conflicto más amplio con Rusia no es impensable, incluso sin el apoyo estadounidense”.
The Observer concluyó su artículo afirmando: "Es fácil ver las acciones de Trump como reacciones teatrales agresivas de un individuo narcisista y profundamente inseguro, pero las consecuencias de estas acciones van mucho más allá de estas descripciones". Si hay un rayo de esperanza, es que más allá de la retórica tóxica de Trump, podemos desafiar su debilidad e incoherencia.
Según Pars Today, hace tres años, en los primeros días de la guerra de Ucrania, el ayatolá Jamenei, Líder de la Revolución Islámica, abordó las raíces de esta crisis con un análisis estratégico y enfatizó que Ucrania se había convertido en una víctima de la política estadounidense de crear crisis. Consideró que los principales factores de esta crisis eran la interferencia estadounidense en los asuntos internos de Ucrania, el apoyo a los golpes de Estado y a las comunidades de color. El ayatolá Jamenei añadió: "El apoyo de las potencias occidentales a países y gobiernos que son sus títeres es un espejismo, no es la realidad; Todos los gobiernos deberían saber esto".