Varias empresas internacionales están involucradas en el genocidio en Gaza"
-
Francesca Albanese, Relatora Especial de la ONU sobre Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados
ParsToday – La Relatora Especial de las Naciones Unidas reveló en un informe la participación de empresas internacionales en el genocidio en Gaza.
Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, en un informe publicado declaró el martes por la noche que, "Más de 60 empresas internacionales están involucradas en los crímenes de Israel en Gaza".
Según informa Pars Today, Albanese señaló: Este informe se basa en más de 200 documentos y datos proporcionados por gobiernos, defensores de derechos humanos, empresas y académicos.
Ella describió las acciones de las empresas internacionales en el genocidio de Gaza como parte de una "campaña de genocidio", añadió: "Mientras la vida en Gaza es destruida y Cisjordania enfrenta ataques crecientes, este informe revela por qué el genocidio continúa: porque es rentable para muchos".
En la lista publicada por Albanese figuran grandes empresas como Lockheed Martin y Leonardo, cuyas armas según el informe han sido utilizadas en los ataques a Gaza.
En el apartado de maquinaria, también se menciona a Caterpillar Inc y HD Hyundai por suministrar equipos empleados en la destrucción de propiedades palestinas en Cisjordania y la Franja de Gaza.
El informe de Albanese también destaca que grandes empresas tecnológicas globales desempeñan un papel clave en el sistema de vigilancia israelí y en la destrucción continua de Gaza. Entre ellas, menciona específicamente a: Alphabet (empresa matriz de Google), Amazon, Microsoft, IBM y Palantir Technologies.
Según la relatora de la ONU, estas empresas han contribuido a la ocupación y los ataques contra palestinos al proporcionar servicios de computación en la nube, herramientas de inteligencia artificial y sistemas de vigilancia.
Albanese exige en el informe la suspensión inmediata de la colaboración de estas compañías con Israel y procesamiento legal contra sus ejecutivos por posibles violaciones del derecho internacional.
Este informe será presentado este jueves ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Tanto Israel como Estados Unidos ya habían abandonado su membresía en este consejo, acusándolo de "parcialidad en contra de Israel".
Como reacción al informe, el gobierno estadounidense ha pedido a António Guterres, Secretario General de la ONU, que destituya a Albanese y condene su informe.