Embajador argelino destituido tras calificar a Trump de “vaquero”
https://parstoday.ir/es/news/world-i86750-embajador_argelino_destituido_tras_calificar_a_trump_de_vaquero
Pars Today - Duras declaraciones contra el presidente de Estados Unidos provocaron la destitución del embajador argelino en Líbano.
(last modified 2025-10-04T03:26:26+00:00 )
Oct 04, 2025 03:18 UTC
  • Kamel Buchama, embajador de Argelia en Líbano
    Kamel Buchama, embajador de Argelia en Líbano

Pars Today - Duras declaraciones contra el presidente de Estados Unidos provocaron la destitución del embajador argelino en Líbano.

Las palabras de Kamel Buchama, embajador de Argelia en Líbano, quien calificó al presidente estadounidense de “vaquero”, provocaron su destitución.

Según Pars Today, el sitio web ‘Todo sobre Argelia’ escribió: Esta decisión se tomó después de que Bouchama expresara una postura que los círculos oficiales consideraban ‘fuera de las normas diplomáticas y de los valores de la política exterior argelina'”.

Buchama fue nombrado para este cargo hace menos de 10 meses. Durante un discurso en una conferencia cultural organizada por la Asociación de Escritores Libaneses en colaboración con la embajada de Argelia, bajo el título ‘Líbano y Argelia: una historia brillante y un presente próspero’, describió a Trump como “un vaquero descerebrado” y un “enfermo mental” que debería estar en un “manicomio” y no como el presidente de Estados Unidos.

Según el mencionado sitio web, algunos ciudadanos argelinos criticaron estas declaraciones, considerándolas fuera de las normas diplomáticas. Por otro lado, algunos expresaron su solidaridad con Buchama, afirmando que “solo había dicho la verdad sobre el presidente de Estados Unidos”.

Kamel Buchama comenzó sus actividades gubernamentales como ministro de Juventud y Deportes entre 1984 y 1988, un período conocido por importantes avances sociales y deportivos en Argelia.

Posteriormente se incorporó al servicio diplomático y fue nombrado embajador de Argelia en Siria. Durante su estancia allí, estableció contacto con los descendientes del emir Abdelkader Al-Jazairi y, basándose en sus testimonios y documentos, escribió su importante libro, ‘Argelinos en el Levante’, publicado en 2010. Buchama es conocido como un prolífico escritor y autor, con más de veinte libros sobre historia, política y literatura, dedicando gran parte de su obra a la historia del Frente de Liberación Nacional y sus crisis internas.