Dando la bienvenida al Año Nuevo
(last modified Tue, 21 Mar 2017 08:35:11 GMT )
Mar 21, 2017 08:35 UTC
  •  Dando la bienvenida al Año Nuevo

En este programa se abordan algunos de los rituales y costumbres antes del comienzo del Año Nuevo con el objetivo de familiarizarles con el ambiente de los iraníes en ese momento.

Noruz, una fiesta nacional de los iraníes, se celebra al comienzo de la primavera, es un Eid (fiesta) que conlleva el mensaje del fin del frio y la llegada del calor. Es una fiesta de renovación de la naturaleza que une al hombre con la primavera y da comienzo a la vida y el trabajo en granjas y jardines. Los cambios en la naturaleza y su papel en la vida de las personas han tenido reacciones simbólicas en la cultura del pueblo de Irán que aparecen en un complejo de rituales y costumbres. Estos rituales arrancan casi un mes antes del inicio del año nuevo y continúan durante 13 días consecutivos. En este programa se abordan algunos de estos rituales y costumbres previos al año nuevo con el objetivo de familiarizarles con el ambiente de los iraníes en ese momento.
 
 
En los últimos días del año viejo y unos días antes del año nuevo, mensajeros de la primavera y el nuevo año se pasean por las calles de barrios, ciudades y pueblos entonando canciones alegres para dar la buena nueva a la gente del fin del invierno y el inicio de la primavera y con ello el Año Nuevo. Este ritual se ha llevado a cabo desde hace mucho tiempo en Irán y entre los más antiguos figuran los llamados Kuse barneshin (encendido) y  Mir e Noruz (rey de  Noruz).
 
El principal objetivo de este ritual es informar de manera figurativa que ha llegado el final del invierno y ha renacido la primavera. El gran científico iraní Abu Reyhan Biruni, en su libro Altafhim, menciona el ritual  "Kuse barneshin" relacionado con el tiempo de Kianidas (a partir de una serie mitológica de Irán). Al respecto, escribió: "Un hombre con gestos y trajes divertidos, montado en un burro se pasea por la ciudad".
 
Los últimos días del año, grupos de personas se movilizan llevando el teatro callejero. Este ritual ha existido desde hace mucho tiempo en diferentes partes de Irán; al respecto, el sabio iraní Abu Reyhan Biruni escribió que Fars es el lugar donde dio su lanzamiento este grupo teatral.
 
Otro ritual antes del Año Nuevo y que continúa hasta dos semanas después del inicio del nuevo año es el llamado "encendido o los que llevan el fuego", son personas que dan la buena nueva de la llegada de la primavera. Los que llevan el fuego son un grupo de actores y músicos, cada uno con su propio estilo y vestido con especiales adornos. Uno es negro y lleva un vestido rojo, otro porta una antorcha y un tercero de pelo largo se pasea con la ayuda de un palo. Ellos, junto a músicos, actúan en alegres programas y la gente les da propinas.  Por supuesto, con el paso del tiempo este ritual ha cambiado y ahora los personajes del grupo se conocen como “Haji Firouz" que en los días finales del mes de esfand (marzo) se pinta la cara de negro, se viste de rojo y entona diversas canciones para anunciar la llegada de la primavera y el retiro del invierno. El color rojo de su vestido  es signo de la alegría de una parte de primavera y el color negro de su cara simboliza los días fríos y oscuros de invierno, esto en contraste con la felicidad de la primavera.
 
  
Otra ceremonia es la conocida como Mir Noruzi (Rey de Noruz) que todavía existe en algunos puntos de Irán. En este ritual, un hombre del pueblo y de las clases sociales más bajas es elegido para imitar a un funcionario del gobierno al cual se pone al frente del gobierno de la ciudad o pueblo por unos días. Varias personas son elegidas como compañeros y otras como sus siervos y, en este corto tiempo de unos pocos días, el gobernante emite ordenanzas.