El maestro iraní Ali Akbar Tajvidi falleció el 10 de junio de 2017 en París, después de años de padecer una enfermedad. Manténgase en sintonía para darles a conocer algunas de sus características.
Tajvidi era miembro de una de las familias célebres en el dominio de la miniatura y de otros campos del arte, como la música. El maestro Hadi Tajvidi, cofundador de la Escuela de Teherán y estudiante de miniatura en Kamal ol-Molk también aprendió música de Darvish Khan. Su hermano Mohammad Kazem fue un destacado pintor, mientras que su otro hermano Mohammad Mahdi se dedica a la música, la poesía y la pintura. Sus hijos, Ali, Mohamed y Ali Akbar adquirieron el arte de su padre en cuanto a la música y la miniatura. Las imágenes religiosas fueron algunos de los esfuerzos de la familia Tajvidi en la promoción de la miniatura islámica.
Ali Akbar Tajvidi, hijo de Hadi Tajvidi, destacado investigador, arqueólogo y miniaturista murió el 10 de junio en París. Nació en 1926. Fue uno de los eminentes pioneros de la investigación cualitativa en la historia de la pintura iraní. El resultado de su investigación fue publicado en el libro "La pintura iraní desde los viejos tiempos hasta la era safawí" en 1973. Más tarde, Tajvidi fue autor de numerosos libros y artículos sobre el arte y la cultura iraníes. Uno de estos libros se titula "Una Mirada a la pintura en Irán desde el principio hasta el siglo 10 antes de la hégira". Este libro se especializa sobre los dibujos encontrados en las paredes de las cuevas en Lorestan, e incluye muestras de alta calidad.
El miniaturista iraní aclamado, el maestro Mahmoud Farshchian, se considera a sí mismo un estudiante de Tajvidi y está agradecido al esfuerzo extenuante de los últimos años de Tajvidi. Mahmoud Farshchian dice sobre su maestro: "Él y yo tenía discursos y sesiones en el arte de la pintura. Su padre era el resucitador de la pintura en Irán y el portador de la bandera y pionero de este arte. El pico del espíritu humano noble se manifestó también en la personalidad de Ali Akbar Tajvidi".
Mohammad Ali Rajabi, un miembro del departamento de artes tradicionales de la Academia de Arte de Irán, dijo en una ceremonia en homenaje al maestro Tajvidi: "El Dr. Ali Akbar Tajvidi es un maestro sagaz que es único en su campo. Es un pintor, ilustrador, músico y arqueólogo y tal vez podemos decir que él es la persona que ha presentado uno de los mejores debates sobre la sabiduría y el arte iraní. Debido a su dominio del arte y la familiaridad con la lengua árabe y las enseñanzas que adquirió con el profesor Alama Tabatabaei fue capaz de plantear estas discusiones".
El profesor universitario Hussein Halimi, uno de los amigos del maestro Tajvidi, ha dicho: "Antes de la Revolución había pocas fuentes sobre el arte en Irán. Hace 50 años, cuando era el secretario de una bienal de pintura, conocí a este personaje y sus obras. En el mismo año publicó el libro "Una mirada al arte de Irán". Después de la Revolución, debido a la necesidad exigente de la comunidad artística, introduje este libro como director de una publicación y hoy veo que este libro se publica en grandes cantidades como un ejemplo único. Aunque Ali Akbar Tajvidi estaba más involucrado en las artes tradicionales, nunca dejó de lado las actividades artísticas modernas y aceptaba los problemas con una mente amplia".
Cabe agregar uqe Ali Akbar Tajvidi, en una entrevista, dijo: "En la actualidad, cualquier persona que hace cualquier trabajo en cualquier lugar que llama la atención de los curadores se llama arte contemporáneo. La gente, también, no protesta por temor de ser acusado de desconocer las artes. Hoy en día, las artes contemporáneas están lejos de cualquier código que hace que sean diferentes del arte moderno, arte conceptual y artes mínimas; hay tipos de códigos en cada una de estas últimas y, por eso, un no experto en arte es capaz de definir esta técnica; de ahí su perplejidad. El arte contemporáneo, especialmente en el extranjero, ha alcanzado una especie de madurez e interés y es el resultado de los sentimientos especiales de algunos artistas que no son absolutos. Hoy en día, el mundo está en la búsqueda de un ejemplo especial de una manera que se puede definir la forma de arte y determinarse sus límites".
La alfabetización y el conocimiento de los expertos en arte conducen a la definición de arte, además de los códigos de la pintura y de la misión que asumen los expertos en el arte consciente. Es por eso que hoy necesitamos experto en el arte consciente más que antes", agregó Ali Akbar Tajvidi, cuyos artículos en los campos del arte, arte tradicional, la arquitectura y la arqueología se publicaron en los años 1960 y 1970.
Este artista colaboró en la publicación de "El 5º Congreso Mundial de Arqueología de Irán y Arte" en 1968. Sus otras actividades incluyen la presentación de artistas iraníes en exposiciones artísticas de París en 1970. Su dominio de la lengua francesa, jugó un gran papel en la traducción y publicación de algunos libros, como "L'arte moderno en Irán" (Arte Moderno de Irán) y "L'Mour, L'aime, L'amant" (Love, Amado y amante) que es una antología de los poemas de Hafez.
Tajvidi realizó una gran cantidad de servicios culturales después del triunfo de la Revolución Islámica. Fue profesor en la Facultad de Arte de la Universidad de Teherán, durante la década de 1990. Pasó los últimos años de su vida en París, mientras estaba enfermo. Su encuentro con calígrafos iraníes en 2014 en París y la cooperación con la Cámara de Irán del Arte en París fueron sus últimas presentaciones en público. El maestro Tajvidi colaboró con la Agregaduría Cultural de la embajada de Irán en París durante los últimos decenios, mientras que el gobierno de Francia había prohibido cualquier salida del personal de esta embajada. Este gran artista, según su testimonio, fue trasladado a Irán y enterrado en Teherán. Dios lo bendiga.