El arte, a la luz de la Revolución Islámica (3)
(last modified Tue, 06 Feb 2018 11:47:16 GMT )
Feb 06, 2018 11:47 UTC
  • El arte, a la luz de la Revolución Islámica (3)

Pars Today-Se puede examinar el arte de la revolución y su estructura visual desde dos ángulos. Primero, sus características visuales y, segundo, las reglas del molde y la forma cómo se presenta. En este programa, abordaremos brevemente estos dos puntos.

A lo largo de la historia de Irán, ha existido una relación muy estrecha entre las artes y las tradiciones espirituales derivadas de la religión, pues la religión es uno de los factores más importantes que moldean el arte, y al mismo tiempo, el arte es el lenguaje de la sabiduría más profunda de la humanidad y la manifestación de los más bellos conceptos y expresiones religiosas.

 
Dado que la Revolución Islámica tiene raíz en la cosmovisión islámica, la conexión entre el arte y la cosmovisión islámica floreció en los años posteriores de la victoria de la revolución. Al mismo tiempo, los artistas presentaron una gran cantidad de conceptos espirituales y epopeyas populares en las áreas de revolución y defensa sagrada, simbólicamente en forma de palabra y color sin ignorar en sus obras la belleza y el atractivo y los principios estéticos.
 
El ejemplo obvio de este trabajo se ve en el escenario del arte visual iraní. Estas obras son una gran fuente de planos y, en última instancia, están diseñadas de forma muy artísticas, con una declaración concisa y útil. El dibujo técnico de todos estos diseños corresponde a los principios de los gráficos de hoy en día. La mayoría de los artistas de artes visuales ha intentado diseñar sus obras inspirados en los roles de la herencia del Irán  antiguo y su simbolismo.
 
Al comparar y revisar las obras de los primeros años de la victoria de la Revolución Islámica se observa que, en muchos casos, los elementos y los patrones tradicionales del antiguo arte iraní están presentes en las obras de ese periodo posrevolucionario. En estas obras, no hay una fascinación abrumadora con el patrimonio pasado ni un brote fanático por el arte moderno. En los años posteriores a la revolución, el artista iraní reconoce su patrimonio artístico y mira el arte occidental desde el punto de vista de su cultura y tradición y en sus marcos estrictamente artísticos. De hecho, con esta elección, ha estado tratando de reconstruir y actualizar su antigua herencia con métodos modernos y actualizados y modera las nuevas doctrinas artísticas con los valores y tradiciones antiguos. De esta manera, los artistas de la Revolución Islámica, a través de la selección deliberada de este método, probaron una nueva experiencia y alcanzaron un lugar especial en el arte contemporáneo del mundo.
 
Además de la expresión simbólica y el uso de metáforas visuales para los conceptos espirituales de la Revolución Islámica, otra característica es el uso y la colocación de elementos decorativos en nuevas formas y concepciones modernas, especialmente en las artes visuales. Los artistas iraníes creían que los valores simbólicos y el significado de sus obras, incluso si no se relacionan con la audiencia, permanecerían decorados y conservarían sus valores especiales. Por supuesto, en el pasado, la mayoría de las obras de los artistas iraníes tienen hermosas decoraciones, un método que tiene una larga historia en la tradición artística de Irán.
 
Otro punto a considerar en los estudios artísticos posteriores a la revolución, son las reglas de la forma y margen. Una revolución, más que cualquier otra cosa, tiene detrás un gran capital humano. El uso de tal capital en los diferentes escenarios, como economía, la guerra o el arte, crea nuevas formas. El modelo de la estructura de esta forma en este arte es la realidad externa de la audiencia. Los diseños y la inspiración artística de personajes y eventos externos se inspiran en formas simples.
 
Una mirada a la enorme cantidad de obras de arte de la Revolución Islámica, inspirada en los personajes y eventos reales, sugiere que la forma en las obras de arte de los primeros años de la revolución, era a menudo simple y realista. El proceso cambió gradualmente y, después de varios años, se les agregaron formularios y plantillas más nuevos e incluso innovadores. Pero no debe olvidarse este punto importante que, en muchos casos, el desglose de la forma también ha beneficiado al contenido, y las expresiones, e incluso el tipo de oferta de arte, han seguido a los métodos vanguardistas e inusuales.
 

En este sentido, el arte se puede encontrar en las mezquitas de los primeros años de la revolución. La transformación masiva de la Revolución Islámica que abarcó incluso las mezquitas, hizo de este lugar uno de los lugares más serios para presentar el arte de la revolución, como pinturas, caligrafías, obras de teatro,  música e himnos, e incluso la proyección de películas. Por esta razón, la forma y el contenido de las obras de arte de la Revolución Islámica también cambiaron de acuerdo con la audiencia y las condiciones para su lanzamiento,  proporcionando así  una nueva definición de arte. Por supuesto, esta forma de arte no es exclusiva de los primeros años de la revolución ya que, en los últimos años, en la comunidad ha ocurrido un regreso de nuevo hacia la comunidad, y la celebración del Festival de Cine de Ammar es uno de sus ejemplos.